viernes, abril 10, 2015

“PRESENCIA DE CUBA EN LA MESA DE SALUD FUE MUY RESPETADA”

La Doctora Beatriz Marcheco, Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana, aseguró que “la presencia de Cuba fue muy respetada en la Mesa de Salud del Foro de la Sociedad Civil”.
En declaraciones a la prensa, Marcheo aseguró que esta mesa estuvo 11 horas debatiendo los puntos que se incluirían en su informe final, con un debate técnico muy intenso, que refleja los principales problemas de la región.

RELATORÍA DE LA MESA DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA AL FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Nosotros, los representantes organizaciones sociales y actores sociales de la mesa de gobernabilidad del Foro de la Sociedad Civil presentamos ante los jefes de Estado y gobierno el siguiente documento como síntesis de nuestro debate. 
PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA CONSIDERAMOS NECESARIO:

OTRA VEZ, NO HAY MESA, HAY DENUNCIA


DECLARACIÓN DE LA MESA DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DEL FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Los abajo firmantes, provenientes de Argentina, Barbados, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,  México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, representantes de la sociedad civil y actores sociales debidamente acreditados e inscritos en la Mesa de Trabajo sobre Gobernabilidad Democrática en el Salón Bella Vista del Hotel El Panamá, queremos denunciar:

NO HUBO MESA, HAY DENUNCIA

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD CIVIL REUNIDA EN LA MESA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES DE LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS.

Sala Cristal, Hotel Panamá, Panamá, 9 de Abril de 2015

Los representantes de la sociedad civil y actores sociales de Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Panamá, México, Colombia, Venezuela, Cuba y Chile reunidos en el Mesa de Participación Ciudadana de la Sociedad Civil y Actores Sociales, con la presencia de los facilitadores designados por el Comité Organizador Maribel Jae de Panamá y Jorge Arguindegui de Argentina, declaramos luego de un debate transcurrido en armonía:

FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN PANAMÁ: “NO NOS SENTAMOS A DIALOGAR CON MERCENARIOS”

De las seis de mesas de trabajo en el Foro de la Sociedad Civil. En dos de ellas, se produjeron irregularidades que fueron denunciadas en conferencia de prensa por representantes de la sociedad civil. En la Mesa “Participación Ciudadana”, los participantes condenaron la complicidad del Comité Organizador con “sujetos no legitimados, enemigos históricos de las causas populares”. La Mesa “Gobernabilidad Democrática” se mantuvo activa con nuevos relatores y facilitadores elegidos por consenso… “Cuba no se ha retirado del Foro de la Sociedad Civil”, ratifican los cubanos.

PRESENTA CUBA CARTERA DE NEGOCIOS EN FORO EMPRESARIAL EN PANAMÁ

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, intervino en la apertura de la segunda sesión del Foro Empresarial de las Américas para explicar las formas en que la isla ha previsto su inserción económica en el ámbito internacional.
Expresó que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, Cuba ha desarrollado vínculos con varios países, especialmente los de América Latina y el Caribe.

jueves, abril 09, 2015

EL OTRO CONCIERTO OLVIDABLE, DEL INCORDIO.


En marzo la sede en Panamá de la Universidad del Estado de la Florida (Florida State University), cuya sede se encuentra en la Ciudad del Saber, solicitó los espacios necesarios para realizar un foro y un evento artístico el 9 de abril de 2015 a la Fundación Ciudad del Saber, una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del emprenderismo, la innovación, el desarrollo humano sostenible y la cultura.