En medio de la crisis energética que atraviesa Cuba por cuenta de la guerra económica, comercial y financiera de Estados Unidos y la injusta inclusión de la isla en la lista espuria de supuestos patrocinadores del terrorismo, la naturaleza ha puesto a un huracán en nuestro camino. Oscar, con su nombre de novelista y de premio, golpea ya por más de 24 horas al oriente cubano. Ingreso cercano a la ciudad de Baracoa y se ha enredado entre las montañas de la Sierra Cristal, donde estuvo el Segundo Frente del comandante Raúl Castro. Ha caído en una emboscada y se mueve lento y dañino, aún cuando se degrada a tormenta. Sin faltar a los deberes de la primera emergencia los territorios se han organizado para la segunda, simultánea, bajo la dirección del Consejo de Defensa Nacional y cumplen las indicaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil, atentos a los partes de meteorología. ¿Cómo es posible organizar la evacuación de personas y animales, la protección de bienes personales y comunes? Por que en Cuba hay un Estado constituido; un gobierno responsable comprometido con la gobernabilidad y con el pueblo. Y porque ese pueblo está instruido, organizado, preparado y alerta. Porque se sabe acompañado y cuidado. Porque aprendió a ser solidario con los demás y consigo mismo. Porque su libertad se mide por el mismo grado de responsabilidad con que la asume.
Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa. Mostrar todas las entradas
lunes, octubre 21, 2024
sábado, julio 23, 2022
SI ALGO APRENDIMOS DE LOS HEROICOS COMBATIENTES DEL 26 DE JULIO, FUE QUE AL CIELO HAY QUE TOMARLO POR ASALTO
Con el corazón y los sentimientos puestos en la Patria, los cubanos en Argentina celebramos con nuestros amigos el Día de la Rebeldía Nacional |
miércoles, abril 18, 2018
HISTORIA BLINDADA DE ESPERANZAS
Hace 57 años se
fundaron las fuerzas blindadas de Cuba. Los primeros tanques T-34, que venían veteranos de combatir en los campos de batalla de la II guerra mundial, estrenaron este día mandos y tripulaciones cubanas y recibieron su
bautismo de fuego en los combates de Playa Girón y Playa Larga, en la Bahía de Cochinos. Luego escribieron
páginas gloriosas en la defensa de Damasco, Siria, cuando la guerra de Yom Kipur, en Etiopía, durante la trascendental batalla de blindados del Ogadén, y en sucesivas operaciones militares en Angola, incluida la defensa de Cuito Cuanavale y la histórica ofensiva hacia el sur. Nuestros tanquistas son parte de
esta historia que celebramos y nos enorgullece en estos días de abrl.
martes, abril 17, 2018
ESCUDO DEL GRAN TURQUÍ
En los combates de un día como hoy en Cuba, nacieron la Defensa
Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria. Allí descolló Enrique Carreras
Rolás, el "Viejo", héroe de la batala aérea de PLaya Girón y Playa Larga, y general de brigada. Sus herederos escribieron después otras páginas
gloriosas en octubre de 1962 durante la crisis de los misiles, y en Angola. Por eso rendimos honor a la gloriosa Defensa Antiaérea
y Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba y a sus valerosos
pilotos, ingenieros, oficiales y soldados, a las tropas coheteriles, radiotécnicas y a los artilleros. Todos son el escudo
defensor de los cielos de la Patria.
martes, enero 02, 2018
2018: NOSOTROS COMO LOS FUNDADORES, LOS FUNDADORES COMO NOSOTROS
Cada Nochevieja,
a las 12:00, más allá de los besos y los abrazos, los himnos, los cañonazos y
los esporádicos fuegos de artificio, de los cubos de agua y los votos, vienen a
mi mente, como un aldabonazo de conciencia, los tañidos de la campana histórica
que hace ciento cincuenta años unió a amos y trabajadores esclavos, a blancos y
negros, para fundar la Patria.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
domingo, septiembre 10, 2017
LLAMAMIENTO AL PUEBLO DE CUBA
El huracán
Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más
de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este
domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros
por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también
por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones
de Cárdenas. Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente
ningún territorio se libró de sus efectos.
martes, junio 20, 2017
MILITARES CUBANOS CULPABLES… DE PRODUCIR, SALVAR, UNIR Y DEFENDER A SU PUEBLO

Etiquetas:
bloqueo,
Cuba,
defensa,
desarrollo,
economía,
empresas,
FAR,
inversiones,
MININT,
negocios,
POTUS,
pueblo,
resiliencia,
revolución,
socialismo,
solidaridad
viernes, enero 13, 2017
MIGRAR EN ORDEN Y VIVIR EN PAZ
Cuba y Estados
Unidos anunciaron ayer un acuerdo para mejorar las relaciones migratorias entre
los dos países, animados ambos por el interés de seguridad nacional, el bien
común de las personas y las relaciones pacíficas, de respeto y colaboración
entre estados vecinos: Estados Unidos puso fin a la política de "Pies
Secos-Pies Mojados" que estimulaba la emigración ilegal, desordenada e
insegura de cubanos y el parole que
estimulaba la deserción de médicos cubanos el robo de cerebros; Cuba
acogerá a los excluibles de la oleada migratoria de los años ochentas y a otros
cubanos que son objeto de deportación por violar las leyes estadounidenses. La
reacción de otros gobiernos y de millones de personas habría sido de
satisfacción, porque el acuerdo es justo.
domingo, febrero 28, 2016
CUBA-EE.UU.: SEXTO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Mito 6: “Cuba se comportó como un satélite de los soviéticos en África y con ello impidió la normalización de las relaciones”.
Sobre este criterio, habría que decir primero, que Cuba jamás subordinó sus objetivos de política exterior a los dictados de la Unión Soviética. Todo lo contrario, en muchas ocasiones la actuación audaz y autónoma de la Isla en el escenario internacional provocó la ira de Moscú.
Sobre este criterio, habría que decir primero, que Cuba jamás subordinó sus objetivos de política exterior a los dictados de la Unión Soviética. Todo lo contrario, en muchas ocasiones la actuación audaz y autónoma de la Isla en el escenario internacional provocó la ira de Moscú.
sábado, febrero 27, 2016
CUBA-EE.UU.: QUINTO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Mito 5: La normalización de las relaciones entre ambos
países no se alcanzó durante las administraciones de Gerald Ford y James
Carter pues a Fidel le interesó más el papel de Cuba en África que la
normalización de las relaciones.
Este enfoque desvirtúa los hechos y, sobre todo, desconoce la estrategia cubana en política exterior de aquellos años y los móviles de su liderazgo histórico.
Este enfoque desvirtúa los hechos y, sobre todo, desconoce la estrategia cubana en política exterior de aquellos años y los móviles de su liderazgo histórico.
Etiquetas:
África,
agresión,
amenaza,
Angola,
Carter,
Cuba,
defensa,
dialogo,
diplomacia,
Estados Unidos,
Guerra,
ideas,
imperialismo,
internacionalismo,
Kissinger,
mentira,
moral,
Sudáfrica
viernes, febrero 26, 2016
GUANTÁNAMO NO SERÁ DEVUELTO, DICE KERRY
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, reiteró ayer que no está al tanto de “ningún plan” de devolver a Cuba el territorio que ocupa la base naval de Guantánamo si el Gobierno estadounidense logra cerrar la prisión, y aseguró que él se opondría -¡se "opondría personalmente"!- a cualquier propuesta en ese sentido. “Yo me
opondría personalmente a eso” si se propone dentro del equipo de
seguridad nacional del presidente, se dice que afirmó.
Etiquetas:
CELAC,
Cuba,
defensa,
derechos humanos,
Estados Unidos,
FAR,
Gitmo,
Guantanamo,
Guantánamo,
ilegal,
imperialismo,
Obama,
ocupación,
revolución,
soberanía,
terrorismo
miércoles, febrero 24, 2016
CUBA-EE.UU.: SEGUNDO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Mito 2: “Fue el gobierno revolucionario en Cuba el que
empujó la situación hacia la ruptura de las relaciones diplomáticas en
enero de 1961”.
En abril de 1959 Fidel viaja a los Estados Unidos -su segunda salida al exterior después del triunfo de la Revolución-,(13) no para pedir dinero como estaban acostumbrados los presidentes de la república neocolonial burguesa, sino para explicar los rumbos que tomaría la Revolución y tratar de lograr la comprensión del gobierno y pueblo de los Estados Unidos sobre el nuevo momento histórico que se vivía en Cuba.
En abril de 1959 Fidel viaja a los Estados Unidos -su segunda salida al exterior después del triunfo de la Revolución-,(13) no para pedir dinero como estaban acostumbrados los presidentes de la república neocolonial burguesa, sino para explicar los rumbos que tomaría la Revolución y tratar de lograr la comprensión del gobierno y pueblo de los Estados Unidos sobre el nuevo momento histórico que se vivía en Cuba.
Etiquetas:
agresión,
amenaza,
antimperialismo,
Cuba,
defensa,
dialogo,
dignidad,
diplomacia,
Embajada,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
Imperio,
Kennedy,
manipulación,
Nixon,
Raúl Castro,
socialismo,
verdad
martes, febrero 23, 2016
PETROLERA FRANCESA NUEVA VÍCTIMA DEL BLOQUEO A CUBA
¡Aunque se vista de seda...! Para quienes se hacen ilusiones con Obama y Estados Unidos, para quienes confunden deseos con realidades, para quienes dudan de por qué nuestro Gobierno tiene que actuar sereno, firme y cauto en el camino hacia la normalización de relaciones con su poderoso vecino, esta noticia lo dice todo: el grupo petrolero francés CGG tuvo que pagar más de medio millón de
dólares en Estados Unidos para evitar una posible demanda por la
violación del bloqueo a Cuba.
martes, septiembre 08, 2015
PICHÓN DE NAZI MARCHA CON LAS DAMAS DE BLANCO
Por Manuel Henríquez Lagarde (tomado del blog Cambios en Cuba)
Siguiendo la metodología del manual de Gene Sharp de utilizar figuras
mediáticas para resaltar determinados sucesos subversivos el pasado
domingo el diputado chileno, Felipe Kast, desfiló con las Damas de
Blanco en el reparto habanero de Miramar. El diputado, en solidaridad con las Damas de Blanco que piden la
libertad de los presos políticos, marchó enarbolando una foto del ex
militar Ernesto Borges sancionado por espionaje para la Agencia Central
de Inteligencia CIA, que no es, por cierto, familiar de ninguna de las
llamadas “Damas”.
Tal y como era de esperarse, de acuerdo con las indicaciones de la biblia del golpe suave, el provocador diputado chileno fue detenido por las autoridades cubanas.

Tal y como era de esperarse, de acuerdo con las indicaciones de la biblia del golpe suave, el provocador diputado chileno fue detenido por las autoridades cubanas.
Etiquetas:
Chile,
Cuba,
defensa,
democracia,
denuncia,
derechos humanos,
dignidad,
dólares,
fascismo,
libertad,
manipulación,
mercenario,
provocación,
respeto
viernes, agosto 21, 2015
DÍAS HISTÓRICOS, ÉPOCAS HISTÓRICAS
Por Fernando Martínez Heredia
El pasado viernes 14 no fue un día histórico, y resulta necesario negar que lo haya sido. Llamarlo así podría ser una hipérbole perdonable, si no estuvieran en juego la soberanía nacional y la sociedad que hemos creado en el último medio siglo.
El pasado viernes 14 no fue un día histórico, y resulta necesario negar que lo haya sido. Llamarlo así podría ser una hipérbole perdonable, si no estuvieran en juego la soberanía nacional y la sociedad que hemos creado en el último medio siglo.
lunes, mayo 18, 2015
LA MEMORIA DEL HORROR NO ES NEGOCIABLE
Prometí volver con una emoción del 70 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el fascismo. Algunos me lo han reclamado. Ahí les va:
En el verano de 2006 visité el museo-memorial existente en lo que fue el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín, en Alemania. Había visitado otros similares en la antigua URSS, pero ninguno conservaba -fueron demolidos por los nazis en su estampida- las evidencias de aquella macabra maquinaria de anular y matar a los seres humanos. Hacía pocos días había leído unos versos de un religioso alemán: Friedrich Gustav Emil Martin Niemöller, o simplemente, Martin Niemöller, quien fue comandante de submarino durante la Primera Guerra Mundial y después mandó un batallón en la Región del Ruhr, para dedicarse finalmente a los estudios de Teología entre 1919 y 1923.
En el verano de 2006 visité el museo-memorial existente en lo que fue el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín, en Alemania. Había visitado otros similares en la antigua URSS, pero ninguno conservaba -fueron demolidos por los nazis en su estampida- las evidencias de aquella macabra maquinaria de anular y matar a los seres humanos. Hacía pocos días había leído unos versos de un religioso alemán: Friedrich Gustav Emil Martin Niemöller, o simplemente, Martin Niemöller, quien fue comandante de submarino durante la Primera Guerra Mundial y después mandó un batallón en la Región del Ruhr, para dedicarse finalmente a los estudios de Teología entre 1919 y 1923.
Etiquetas:
Alemania,
antimperialismo,
barbarie,
Cuba,
defensa,
dignidad,
fascismo,
historia,
imperialismo,
independencia,
internacionalismo,
justicia,
libertad,
memoria,
mercenario,
nazismo,
patria,
religión,
soviético,
URSS
jueves, abril 30, 2015
ESTÁ LLEGANDO UN GRAN DÍA
Hoy me levanté con la imagen del helicóptero y la horda bárbara despavorida que hace 40 años intentaba alcanzarlo, derrotada por los anamitas pequeños y tan persistentes como consistentes. Recordé a mis compañeos de estudios vietnamitas, tan jóvenes como nosotros y a la vez héroes de guerra. En 9 días será el 70 aniversario de otra gran victoria, la del pueblo soviético sobre el fascismo,
viernes, abril 10, 2015
FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN PANAMÁ: “NO NOS SENTAMOS A DIALOGAR CON MERCENARIOS”
De
las seis de mesas de trabajo en el Foro de la Sociedad Civil. En dos de ellas,
se produjeron irregularidades que fueron denunciadas en conferencia de prensa
por representantes de la sociedad civil. En
la Mesa “Participación Ciudadana”, los participantes condenaron la complicidad
del Comité Organizador con “sujetos no legitimados, enemigos históricos de las
causas populares”. La Mesa “Gobernabilidad Democrática” se mantuvo activa con
nuevos relatores y facilitadores elegidos por consenso… “Cuba no se ha retirado
del Foro de la Sociedad Civil”, ratifican los cubanos.
jueves, abril 09, 2015
EUSEBIO LEAL: EN PANAMÁ NOS HEMOS SENTIDO SALPICADOS DE LODO
El
intelectual cubano Eusebio Leal Spengler es una de las
personalidades invitadas al Foro de los Rectores que esta mañana comenzó sus
sesiones en el Centro de Convenciones Megapolis del hotel Hard Rock.
Lo
que ha sucedido en Panamá con el Foro de la Sociedad Civil se veía venir, dijo en la noche a
algunos enviados de la prensa cubana, pues intentaron unir el aceite y el vinagre, como si un
titiritero, desde un escenario quisiera componer a la sociedad cubana
quitándole al pueblo su representación más legítima e imponiéndole elementos o
personas que desgraciadamente se han comportado en muchas ocasiones, o casi
siempre, de una forma violenta.
“TU ESPOSO ESTÁ VIVO, EL MÍO MUERTO”: VÍCTIMAS DE LA GUARIMBA RECLAMAN JUSTICIA EN PANAMÁ
El Comité de Víctimas de la
Guarimba enfrentó a Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo
López,
responsable de las acciones de violencia generadas en febrero de
2014 en Venezuela
en el denominado plan La Salida para derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Mientras Tintori promovía
la liberación de su esposo en las afueras del Foro paralelo a la
Cumbre de las Américas, los familiares de las
víctimas no fueron acreditados para participar en esta actividad, pese a
que su acreditación habia sido confirmada previamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)