Mostrando entradas con la etiqueta huracán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huracán. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 22, 2024

EN CUBA VOLVIÓ LA LUZ, A PESAR DEL BLOQUEO Y DEL HURACÁN

Hoy denuncié en Radio10 (@Radio10), durante entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre (@Gatosylvestre), la forma en que el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, su impacto en el sector energético, combinado con los efectos de la inclusión de Cuba en la lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo y el azote de un huracán condujeron a la crisis energética que enfrenta con estoicismo el país. Compartí con la audiencia de Argentina las angustias vividas por Cuba, los titánicos esfuerzos por su recuperación y las afectaciones causadas por Oscar en oriente cubano. También agradecí la solidaridad expresada por el pueblo argentino.
Puedes escuchar la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=uMToF7ns5w0 

lunes, octubre 21, 2024

HURACÁN

En medio de la crisis energética que atraviesa Cuba por cuenta de la guerra económica, comercial y financiera de Estados Unidos y la injusta inclusión de la isla en la lista espuria de supuestos patrocinadores del terrorismo, la naturaleza ha puesto a un huracán en nuestro camino. Oscar, con su nombre de novelista y de premio, golpea ya por más de 24 horas al oriente cubano. Ingreso cercano a la ciudad de Baracoa y se ha enredado entre las montañas de la Sierra Cristal, donde estuvo el Segundo Frente del comandante Raúl Castro. Ha caído en una emboscada y se mueve lento y dañino, aún cuando se degrada a tormenta. Sin faltar a los deberes de la primera emergencia los territorios se han organizado para la segunda, simultánea, bajo la dirección del Consejo de Defensa Nacional y cumplen las indicaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil, atentos a los partes de meteorología. ¿Cómo es posible organizar la evacuación de personas y animales, la protección de bienes personales y comunes? Por que en Cuba hay un Estado constituido; un gobierno responsable comprometido con la gobernabilidad y con el pueblo. Y porque ese pueblo está instruido, organizado, preparado y alerta. Porque se sabe acompañado y cuidado. Porque aprendió a ser solidario con los demás y consigo mismo. Porque su libertad se mide por el mismo grado de responsabilidad con que la asume.

viernes, febrero 08, 2019

EL RABO DE NUBE

Surgido dentro de una activa línea de tormentas eléctricas severas prefrontales (formada por delante de un frente frío), un fuerte tornado causó considerables daños en zonas y barrios de los municipios de Diez de Octubre, Regla, San Miguel del Padrón, Guanabacoa y parte de La Habana del Este en la noche del domingo 26 de enero, que por la severidad de sus impactos, la notable intensidad del viento (pudo sobrepasar los 250 kilómetros por hora), y la distancia recorrida, constituyó una catástrofe nacional y un evento de su tipo sin precedentes en la capital, al menos desde 1950 a la fecha.

jueves, septiembre 21, 2017

HURACANES Y CANTOS

Por la poesía -y la canción- se puede comprender a los pueblos. Así es con Cuba y los cubanos. En 1926, cuando el célebre ciclón de ese año atacó a la Isla, la imagen de una palma enhiesta, atravesada por un pedazo de madera, era, más que árbol nacional, el símbolo de que el país, herido, permanecía en pie, lo que inspiró al trovador Sindo Garay. En 1963 Nicolás Guillén compuso tres décimas, según él, de "escaso mérito" que sirvieron para resguardarnos del dolor causado por el ciclón Flora. En 2017, Silvio Rodríguez reflejó el dolor de la destrucción causada por el huracán Irma, enfrentado con las canciones de quienes activan la sobrevida y la solidaridad de todo un país. No por gusto la cultura es espada y escudo de nuestra Nación

viernes, septiembre 15, 2017

LA PERIODISTA Y EL HURACÁN

Cada quien tiene su historia del paso de Irma por Cuba. Esta es la mía, la de un padre que ve partir a su hija hacia el frente como sus propios padres lo vieron partir a él en otra época. Las botas de mil andanzas, de subir juntos la Sierra y el Turquino, de trabajar en el campo. Economía en la mochila: linterna, libreta de notas, bolígrafo, teléfono inteligente en lugar de las viejas grabadoras y cámaras, cargador, cepillo dental. No hace falta más. Pide un último consejo. Ahí le va: hacer su deber y cuidarse. ¡Ah, y dulce de guayaba, para sobrevivir!

lunes, septiembre 11, 2017

TRUMP, ENTRE CUBA Y EL HURACÁN IRMA

Los meteorólogos y los azotados por la naturaleza pensaban que Trump debía estar ese día en la FEMA (la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) organizandola evacuación de la Florida. Los religiosos pensaban que como era creyente, respetaría que era el día de la Patrona, la Virgen de la Caridad del Cobre. Los revolucionarios, que nunca han esperado nada de él, sabían que lo haría, pero no que escogería tan infortunado momento político para aplicar sus cacareadas sanciones y ratificar lo que sabemos: es bloqueo, es la guerra de Estados Unidos contra esta Isla a la que no deja de calificar como "enemigo"... Es la opinión del blog La Pupila Insomne, que comparto.


domingo, septiembre 10, 2017

LLAMAMIENTO AL PUEBLO DE CUBA

El huracán Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones de Cárdenas. Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente ningún territorio se libró de sus efectos.

jueves, octubre 13, 2016

CARAVANEROS

Los cubanos padecemos de un hermoso síndrome al que podríamos llamar “de la Caravana”. Pienso en la marcha sobre Las Villas de Máximo Gómez en la primera guerra de independencia y en la invasión a Occidente que protagonizó junto con Antonio Maceo en 1896, con aquellas huestes de soldados descalzos y a caballo, sometidos al acoso enemigo, pero resueltos a llegar a toda costa a su destino.