miércoles, febrero 12, 2025
DUELE HONDO CUANDO LA VOZ DEL TROVADOR CALLA
viernes, octubre 18, 2024
CULTOS Y LIBRES, AUNQUE LES DUELA
Escondido en el nombre de un violinista famoso, un libertario de origen cubano, bien conectado con los sectores neoconservadores de su país de adopción, se mudó hace cuatro años de Nueva York a Buenos Aires para apoyar la construcción de la organización y las ideas vencedoras en los últimos comicios argentinos. Proveniente, según se vende, de los sectores contraculturales cubanos de los años setenta, ensaya una diatriba pseudocultural contra Cuba en vísperas del Día de la Cultura cubana, como podrían haberlo hecho quienes se alarmaron en junio de 1868 por la combativa música que se convertiría en octubre en el Himno de los cubanos.
miércoles, febrero 21, 2024
SE PRESENTO EN FILH2024 MI LIBRO EL SILBO DE LA PALOMA
A mediados del siglo XIX el resto de las naciones latinoamericanas se habían independizado de España y la vieja metrópoli se empeñaba en pacificar a la rebelde isla de Cuba. Para ello forzó la emigración de españoles pobres, procedentes en lo fundamental de Galicia y las Islas Canarias. Unos campesinos de la isla Gomera se lanzaron tras ese destino incierto en busca de bienestar y sueños que no alcanzaron, pero fundaron una familia que por varias generaciones echó raíces en el Caribe. Tradiciones, costumbres y lenguaje de los migrantes canarios se unen con historias orales campesinas cubanas para revelarnos, a través de la vida de una familia, algunas de las muchas aristas del proceso de surgimiento y desarrollo histórico de nuestra nación y su cultura.
Estas fueron mis palabras en la.presentacion de El silbo de la paloma, efectuada en la Calle de Madera, frente al Museo de la Ciudad, el 21 de febrero de 2024:
martes, noviembre 22, 2022
PABLO SE NOS FUE Y, A PESAR DE TODO, SE NOS QUEDA
Pablo Milanés ha muerto. Deja atrás una obra monumental de versos y música con la que contribuyó a construir la banda sonora de nuestro tiempo en la que no caben odios ni extrañamientos, en la que el amor escaló lo más alto con su declaración a Yolanda, y que en lo raigal, algunos quisieran no existiera, o preferirían sepultar u olvidar. El fue el que escribió, para hacerse imprescindible
jueves, noviembre 17, 2022
LATIN NOIR: NOVELAS NEGRAS LATINOAMERICANAS Y CUBANAS
Ha llegado a mis manos el documental Latin Noir, del realizador griego Andreas Apostolidis, que pretende mostrar de un golpe una visión europea sobre la literatura negra o policial latinoamericana, a partir de la obra de cinco de sus autores en cinco países de América Latina y el Caribe, Cuba incluida. El acercamiento, si bien respetuoso, evidencia hasta qué punto prima en la óptica del viejo continente la visión fragmentada e inexacta de la historia y la realidad regional y, en particular, de la cubana.
domingo, mayo 15, 2022
jueves, octubre 21, 2021
NO OLVIDAREMOS JAMAS LA ENSEÑANZA DE JOSE MARTÍ: SER CULTOS ES EL ÚNICO MODO DE SER LIBRE
Patria o Muerte no es solo la opción teleológica de "nuestras almas intrépidas y naturales" frente al poderoso adversario que nos odia y desdeña, como lo fueron las precedentes opciones de Independencia o Muerte y Libertad o Muerte. Patria o Muerte es una definición cultural de firme opción por la vida, por el derecho a existir, por la dignidad, la resistencia y la resiliencia, coronada por la fe inconmovible en la victoria, que es lo que quiere decir ¡venceremos!.
viernes, enero 08, 2021
SOÑAREMOS CON LO IMPOSIBLE Y ENFRENTAREMOS LAS ASECHANZAS QUE IMPIDEN EL TRIUNFO DE TODA LA JUSTICIA EN NUESTRA PATRIA
jueves, enero 07, 2021
CELEBRACIÓN POLITICO CULTURAL VIRTUAL CON MOTIVO DEL 62 ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN CUBANA
P R O G R A M A
Bienvenida
Yo soy el punto cubano – obra
original de Celina González, en arreglo de David Blanco – 6.32'
Palabras del Embajador, Excmo. Sr. Pedro P. Prada – 8.30'
Suite para dos pianos – obra
original del Maestro Frank Fernández (grabada en vivo en el teatro Heredia,
Santiago de Cuba):
1. Bolero
– 4.00'
2. Vals
Joropo – 2.31'
3. Conga
del mediodía – 3.02'
4. Habanera
– 4.14'
5. Zapateo por derecho – 7.03'
Celina González (1929 - 2015): cantante y compositora en cuya obra destacan las raíces campesinas y la influencia de religiones africanas. Es considerada la reina del punto cubano. David Blanco (1980): Cantante, compositor y trompetista; de los más talentosos músicos jóvenes cubanos en la categoría de pop-rock, merecedor del premio Cubadisco. ha actuado en varios países de América Latina y el Caribe, en EE.UU., Canadá, Europa y África. Frank Fernández (1944):
personalidad cimera de la pianística cubana y latinoamericana, formado en el
conservatorio Tchaikovski, de Moscú. Es reconocido por el público y la crítica
de 43 países como un valor de la música mundial por su trayectoria artística
como intérprete de casi todos los géneros clásicos y populares, sus aportes a
la pedagogía del piano en Cuba, sus composiciones, orquestaciones,
investigaciones, producciones discográficas y su trabajo de promotor cultural.
domingo, diciembre 13, 2020
EL ARTE, LOS ARTISTAS Y LA REVOLUCIÓN
El presbítero Félix Varela, que empeñó su vida al servicio de Dios en hacer pensar como pueblo a los cubanos y lograr autonomía para la Isla, fue forzado a abandonarla por la Corona y el Clero, para entonces la misma cosa. Pudo ser santo por haber hecho el milagro de crear nuestra identidad, pero en los reinos divinos, para el pensamiento herético las cosas van despacio.
José María Heredia, el poeta del Himno del Desterrado y la Oda al Niágara, se vio forzado a salir de Cuba por sus ideas políticas, y Juan Clemente Zenea corrió peor destino, fusilado por el gobierno colonial en el foso de los laureles de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Ese también fue la suerte de Pedro Perucho Figueredo, músico y poeta, al que debemos La Bayamesa, hoy Himno Nacional.
sábado, diciembre 05, 2020
QUE VIVA EL DIALOGO
Para quien no conoce Cuba, para quien no quiere conocer Cuba, para quien imagina y prejuzga una Cuba que no es la que realmente existe, y para quien debe adocenadamente reportar a la redacción central de su agencia en Norteamérica y Europa las historias de la Cuba que quieren ver y no es, el relato de lo ocurrido la última semana en la Isla es que un grupo de jóvenes artistas impuso por primera vez un diálogo inédito a un gobierno negado.
sábado, octubre 10, 2020
HOY CONMEMORAMOS EL 152 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
Hoy, 10 de octubre, los cubanos conmemoramos los 152 años del Grito de Independencia de La Demajagua; gesto encabezado por Carlos Manuel de Céspedes, al echarse al hombro a un nuevo pueblo mestizo, demoler de un golpe la esclavitud y lanzarse a la lucha por la independencia de la Patria. Todo en un mismo acto: ideas, rebelión y derechos. La fecha coincide con el inicio de las celebraciones de la Jornada de la Cultura Cubana en Argentina...
domingo, junio 28, 2020
LAS CAMPANAS DE MARTA, NO TAN LOCA
He leído casi todo el periodismo y la literatura de Marta Rojas. Lo hago desde niño, por la obligada lectura de su apasionante historia del Juicio del Moncada, testimonio único del proceso judicial contra los jóvenes que el 26 de julio de 1953 asaltaron el cuartel del Oriente cubano con Fidel Castro al frente, del cual ella fue privilegiada y comprometida testigo.
A los libros llegué años después. Por eso no me sorprendió cuando Alejo Carpentier dijo que Marta era –cito- “una novelista por instinto. Ágil y talentosa escritora, de profunda vocación periodística, mirada sagaz y estilo directo y preciso, tiene el don de mostrar muchas cosas en pocas palabras”.
jueves, septiembre 21, 2017
HURACANES Y CANTOS

miércoles, marzo 02, 2016
POTUS EN EL LATINO Y LOS ROLLING STONES EN LA SALSA
viernes, febrero 26, 2016
¡COINCIDENCIAS! VIENEN LOS ROLLING STONES

lunes, febrero 22, 2016
CONVOCA RAUL A BATALLA CONTRA EL AEDES AEGYPTI
lunes, abril 20, 2015
PARA LEER EL BIENESTAR Y EL EMPODERAMIENTO DEL PUEBLO
Ayer se celebraron las décimo quintas elecciones de delegados municipales del Poder Popular en Cuba. Aparentemente se trata de un asunto interno cubano, y muchos así lo defendemos. Sin embargo, las elecciones en un país bloqueado, perseguido, demonizado, enlistado entre terroristas, como lo es Cuba, no son únicamente un asunto interno.