Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 17, 2025

DOLIENTES DEL "TARIFAZO" O CÓMPLICES DEL FRAUDE

La Industria Nacional de Falsedades Obscenas para Buenos Aires y el Extranjero (léase INFOBAE) y la Empresa de Fakes Española (EFE) se conjugan para expresar dolor porque la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) elevó su recaudación en más de 24 millones de dólares -más del 5000%- después de las medidas implementadas hace poco más de un mes, que pusieron fin al fraude internacional de que era víctima. El actual ingreso de 540 mil dólares diarios frente a los 10 mil que se ingresaban antes de la denuncia y las medidas de la empresa, ejemplifican, adicionalmente, la magnitud del daño económico que se le impuso, y lo exitosa que puede ser una empresa socialista en tiempos de depredación capitalista.

viernes, julio 11, 2025

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN CUBA?

Más allá de los embates de la larga guerra de Estados Unidos contra Cuba y de los daños materiales y humanos, del dolor, y las deformaciones y carencias que ha provocado dentro del país, el equipo de la red de Noticias de América Latina y el Caribe, NODAL, le pregunta al Embajador de la isla en Argentina qué ocurre realmente en Cuba. ¿Cuánto daño le causan bloqueo económico, comercial y financiero, el terrorismo y la guerra comunicacional? ¿Quiénes están detrás de esas operaciones y cómo se articulan? A todo esto respondí en el streaming que pongo a disposición en https://www.youtube.com/watch?v=Tu7o0ymAAnc 

miércoles, julio 09, 2025

¿QUÉ ES EL BLOQUEO Y CÓMO AFECTA LA VIDA DE LOS CUBANOS?

A través de un memorando, el presidente estadounidense Donald Trump profundizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Pero, concretamente, qué es el bloqueo y cómo afecta la vida cotidiana de los cubanos. Para tratar de clarificar estos y otros aspectos de la renovada agresión estadounidense contra nuestro pueblo, respondí las preguntas del periodista argentino Héctor Bernardo, Director del Observatorio Latinoamericano de Comunicación y Procesos Políticos y profesor de la Universidad Nacional de La Plata. 
También puedes acceder a ellas en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nIPFLx7nriA

viernes, junio 27, 2025

CUANDO LOS CUBANOS HABLAMOS DEL IMPERIALISMO, LO HACEMOS DESDE LA MÁS CRUDA EXPERIENCIA

...Todo juicio de la realidad cubana que se regodee en nuestras carencias, defectos y errores, y desconozca cómo el imperialismo actúa sobre Cuba y los efectos dramáticos que causa, cómo limita nuestro desarrollo, carece de objetividad. No se puede hablar solo de números, que serían suficiente razón: ¡164 mil millones de dólares, o 1.5 billones a precios del oro! Hay que mencionar los daños humanos, los muertos, los que no debieron morir, las heridas, los sufrimientos y la fractura de las familias, el aplazamiento de sueños, la impotencia de desplegar las fuerzas y la inteligencia propias, la imposibilidad de ejercer a planitud nuestra cultura e ideas. Por eso, el principal campo de batalla del imperialismo es en ese ámbito intangible: hacer que sus víctimas asuman la lógica del verdugo...

martes, abril 29, 2025

ANATOMIA PATOLOGICA DE LAS GUERRAS HIBRIDAS, SEGÚN UNO DE SUS EPIGONOS

Carlos Sánchez Berzain el decadente colaborador de la DEA y del huido exmandatario boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (de triste recuerdo), que hace algunos años también vive de hacer supuesta politología en el mercado de anticubanías que fundó Estados Unidos, acusa a Cuba y al socialismo del siglo XXI de hacer la guerra híbrida. Podrá alentar a los conmilitones, siempre prestos a acusar a la isla insumisa y a su pueblo rebelde; y podrá sorprender a los que la palabreja “hibrida” asuste. Berzaín, que tiene a su servicio ese instrumento de la guerra híbrida (verbigracia) que es el portal Infobae, cree que todo el mundo es bobo o padece de sorochi.

lunes, abril 28, 2025

¿DE QUÉ POR CIENTO FUE EL APAGON, EUROPA?

"Cuba tendrá apagones simultáneos este domingo en hasta el 44 % de su territorio en el horario de la tarde-noche -el de mayor demanda de energía- principalmente por falta de combustible, según el parte diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE)", celebraba el pasado domingo la Empresa de Fakes Española (EFE), prolija en documentar la crisis energética cubana que impulsó el recrudecido bloqueo de Estados Unidos sobre la Isla, y docta en elucubrar cuánto del territorio nacional oscurece en el momento de menor respuesta de generación a la demanda de consumo. Pero todos tenemos tejado de vidrio...

domingo, enero 19, 2025

EL SUEÑO DE POSEER A CUBA ESTÁ EN EL ADN DE LA CLASE POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

Biden, prometió restablecer las políticas de deshielo del gobierno del que formó parte. Cuando llegó al poder y se encontró con la situación dejada por el gobierno de Trump, agravada por los efectos de la pandemia y la crisis mundial, siguió la lógica de sus antecesores. Aplicó lo establecido en el memorando de Lester Mallory de 1960, según el cual, se deben aplicar a Cuba las máximas restricciones económicas, comerciales y financieras para causar hambre, sufrimiento y desesperación y, de esta manera, que el pueblo cubano derroque al gobierno... 

jueves, enero 16, 2025

DECISIONES DE BIDEN SON TARDIAS E INSUFICIENTES. DEBE LEVANTARSE EL BLOQUEO

Participé en un streaming en vivo por el canal de Youtube DATA URGENTE y respondí preguntas de su director, el periodista Sebastián Salgado, en el que califiqué de tardías e insuficientes las decisiones del presidente Biden de excluir a Cuba de la espuria lista de patrocinadores del terrorismo, aplicar el waiver al título III de la Ley Helms-Burton que ampara el lado más extraterritorial de la política estadounidense hacia la isla, y suprimir la lista de personas y entidades restringidas que ha sido profundamente dañina en lo financiero para los cubanos y ha tenido impactos en terceros países. El streaming fue trasmitido además por el Canal EXTRA TV en la ciudad de Buenos Aires. Puedes verlo en https://www.youtube.com/watch?v=24DpriEhwng 



lunes, enero 13, 2025

LA LIBERTAD CONQUISTADA SERÁ SALVAGUARDADA COMO EL BIEN MÁS PRECIADO

En tiempos de odios y guerras, seguimos apostando por el amor, la solidaridad y la paz entre los seres humanos, y por el respeto a la Carta de la ONU y a los principios del derecho internacional, en primer lugar, a la independencia, la soberanía y la libre determinación de los Estados. Exigimos el cese del genocidio en Palestina y el fin del expansionismo de la OTAN. Defendemos la unidad latinoamericana y caribeña en su gran diversidad, sin exclusiones ni agresiones fratricidas, y reivindicamos el derecho de los argentinos a ejercer su soberanía sobre las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del sur y sus espacios marítimos correspondientes. La amistad entre Argentina y Cuba está hecha a prueba de años y fuego.

miércoles, noviembre 27, 2024

NO HAY CRIMEN SIN CASTIGO

Como no podía hacerlo diferente, de acuerdo a su función de portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, el portal digital Infobae, cuyo cuartel general está en la ciudad de Miami, se hace eco de un informe sobre la industria turística cubana, del supuesto “Laboratorio Cuba Siglo 21”, una de las tantas ONGs financiadas por el propio Departamento de Estado y grupos conservadores de España, donde declara su domicilio legal.

miércoles, octubre 23, 2024

EL PUEBLO DE CUBA RESISTE TODO VENDAVAL

Imagen: Guadalupe Lombardo
Imagen: Guadalupe Lombardo
En entrevista con el diario Pagina12 denuncié que la política exterior de los Estados Unidos contra Cuba es la causa primera y última del apagón que sufrió durante casi 80 horas la isla. También subrayé que, a pesar de ello, el pueblo cubano resiste todo vendaval y permanece en su inmensa mayoría del lado de la Patria, la Constitución y la Revolución. Aunque hayan trabajado tanto para que no sea así, Cuba se levanta y Cuba funciona, Cuba tiene luz. Cuba vive y como la cigarra, canta al sol. Incluso si volviera a faltarnos la electricidad, nunca nos faltará luz.

martes, octubre 22, 2024

EN CUBA VOLVIÓ LA LUZ, A PESAR DEL BLOQUEO Y DEL HURACÁN

Hoy denuncié en Radio10 (@Radio10), durante entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre (@Gatosylvestre), la forma en que el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, su impacto en el sector energético, combinado con los efectos de la inclusión de Cuba en la lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo y el azote de un huracán condujeron a la crisis energética que enfrenta con estoicismo el país. Compartí con la audiencia de Argentina las angustias vividas por Cuba, los titánicos esfuerzos por su recuperación y las afectaciones causadas por Oscar en oriente cubano. También agradecí la solidaridad expresada por el pueblo argentino.
Puedes escuchar la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=uMToF7ns5w0 

lunes, octubre 21, 2024

APAGADOS PERO NO VENCIDOS

Apagada la electricidad pero bien encendida la luz de los corazones y de las ideas que nos sostienen, los cubanos no estamos n
i derrotados ni vencidos. Solo hay una alternativa: lucha eterna, porque la calma sólo existe en sueños. Este es el testimonio de una periodista cubana, la misma que una vez corrió al ojo de un huracán mortal para compartir destino de quienes se refugiaban y mostrar la verdad al pueblo cubano; que también se arriesgó en las guarimbas de Caracas para contárnoslas sin mascaradas por teleSur; y que ahora tiene responsabilidades profesionales, patrióticas y como madre, por lo que sufre y se enardece. Siento por ella respeto y orgullo.

HURACÁN

En medio de la crisis energética que atraviesa Cuba por cuenta de la guerra económica, comercial y financiera de Estados Unidos y la injusta inclusión de la isla en la lista espuria de supuestos patrocinadores del terrorismo, la naturaleza ha puesto a un huracán en nuestro camino. Oscar, con su nombre de novelista y de premio, golpea ya por más de 24 horas al oriente cubano. Ingreso cercano a la ciudad de Baracoa y se ha enredado entre las montañas de la Sierra Cristal, donde estuvo el Segundo Frente del comandante Raúl Castro. Ha caído en una emboscada y se mueve lento y dañino, aún cuando se degrada a tormenta. Sin faltar a los deberes de la primera emergencia los territorios se han organizado para la segunda, simultánea, bajo la dirección del Consejo de Defensa Nacional y cumplen las indicaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil, atentos a los partes de meteorología. ¿Cómo es posible organizar la evacuación de personas y animales, la protección de bienes personales y comunes? Por que en Cuba hay un Estado constituido; un gobierno responsable comprometido con la gobernabilidad y con el pueblo. Y porque ese pueblo está instruido, organizado, preparado y alerta. Porque se sabe acompañado y cuidado. Porque aprendió a ser solidario con los demás y consigo mismo. Porque su libertad se mide por el mismo grado de responsabilidad con que la asume.

domingo, octubre 20, 2024

APAGÓN

Cuba lleva casi 72 horas desafiando lo imposible. Agobiado por la falta de recursos para su sostenimiento -se calculan 250 millones perdidos en el último año- y por las limitaciones con el combustible, el Sistema Electro Energético Nacional (SEN) colapsó. No es que sea obsoleto o que el gobierno no haga ingentes esfuerzos para actualizarlo. Estados Unidos se ha encargado de bloquearlo y reducirlo a este estado: amenazó a la empresa francesa proveedora de las maquinarias de la principal Central Eléctrica del país y corazón del SEN, la Antonio Guiteras, para que no vendiera a Cuba mas piezas de repuesto. Incluyó a Cuba en una lista espuria de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo para que nadie en este mundo pueda hacer transacciones financieras con la isla. Persiguió a gobiernos extranjeros y a empresas petroleras, a aseguradoras y navieras, incluso a tripulaciones de buques tanques, para que no llegue a la isla ni una gota de combustible. ¿Para qué tanta saña? Lo dijo Lester Mallory, Subsecretario de Estado, hace 64 años: "...Provocar hambre, sufrimiento, desesperación, y que el pueblo derroque al gobierno" que no acomoda a Estados Unidos. Lo dijo Allen Dulles, el Jefe de la CIA, hace 70 años: "...lograr que las victimas asuman la lógica de sus verdugos". Cuba sufre el apagón y se desespera, pero no se rinde, ni derroca al gobierno, porque sabe quién es el culpable, y su lógica es la de los guerreros que saben luchar unidos con una sola alternativa: ¡la victoria!

viernes, octubre 18, 2024

CULTOS Y LIBRES, AUNQUE LES DUELA

Escondido en el nombre de un violinista famoso, un libertario de origen cubano, bien conectado con los sectores neoconservadores de su país de adopción, se mudó hace cuatro años de Nueva York a Buenos Aires para apoyar la construcción de la organización y las ideas vencedoras en los últimos comicios argentinos. Proveniente, según se vende, de los sectores contraculturales cubanos de los años setenta, ensaya una diatriba pseudocultural contra Cuba en vísperas del Día de la Cultura cubana, como podrían haberlo hecho quienes se alarmaron en junio de 1868 por la combativa música que se convertiría en octubre en el Himno de los cubanos.

martes, octubre 01, 2024

LA SOBERANÍA ARGENTINA SOBRE MALVINAS ES UNA BANDERA QUE CUBA JAMÁS VA A ARRIAR

En conversación con la revista Allá Ité, del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana, perteneciente a la Universidad de Lanus, Argentina, se resaltan aspectos nodales de la historia de las relaciones cubano-argentinas que cumplieron 51 años; se teje un paralelismo entre Malvinas y Guantánamo, y se fundamenta la importancia estratégica de la integración regional frente a las apetencias del vecino del norte. Además, se explican las raíces y objetivos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, y se analizan los impactos sociales, políticos y humanos de las nuevas tecnologías.

jueves, abril 04, 2024

EL BLOQUEO ES UN GENOCIDIO PARA RENDIR POR HAMBRE Y DESESPERACION AL PUEBLO DE CUBA

En ocasión del aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 62 de la Organización de Pioneros José Martí, denuncié en la emisora argentina Radio Rebelde el papel que desempeñan los Estados Unidos en los conflictos que hoy tienen lugar en el mundo, en particular en Palestina y en Ucrania, como lo han desempeñado históricamente en su guerra contra Cuba, armada en torno a la idea de privar al gobierno de recursos materiales y financieros para causar hambre, sufrimiento y desesperación y que el pueblo derroque a su propio gobierno, y destaqué cómo los jóvenes y niños cubanos, que han nacido bloqueados, como sus padres y abuelos, se crecen ante las dificultades, construyen su felicidad y están enviando hoy un mensaje de rebeldía y continuidad al agresor y al mundo. 
Puedes escucharme en: https://www.youtube.com/watch?v=66ixqyUr3UY

jueves, diciembre 07, 2023

EL DURO COSTO DE VIVIR SIN TENER PRECIO

Me anoto desde ya para la próxima aventura que al final del libro nos proponen Zarrans y Farina: profundizar la revolución socialista -y añado, defenderla- en medio de la creciente y descomunal hostilidad de su formidable adversario y de la erosión de sus sentidos y valores fundacionales -y del cambio generacional, también agrego-, y vivirlo todo sin retroceder, entendiendo las contradicciones, disensos y conflictos de los nuevos tiempos -sentido del momento histórico, diría Fidel-, bajo un liderazgo que todos los días debe salir a conquistar a sus liderados con los principios humanistas y la estrategia que él nos legó.

miércoles, mayo 31, 2023

COMO FIDEL, ASEGURAMOS DESDE ESTA ESCALINATA QUE DEFENDEREMOS SIEMPRE LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD

Con profunda emoción acudimos a este lugar donde los argentinos hicieron historia junto con Fidel. En unos minutos podremos revivir en imágenes aquella noche helada de mayo en que se abrían horizontes de sueños por cumplir para todos los argentinos, y Cuba estaba aquí, junto con ustedes, acompañándolos, como siempre lo hemos estado en otros momentos decisivos de la historia, como siempre lo han estado ustedes junto a nosotros.