Escondido en el nombre de un violinista famoso, un libertario de origen cubano, bien conectado con los sectores neoconservadores de su país de adopción, se mudó hace cuatro años de Nueva York a Buenos Aires para apoyar la construcción de la organización y las ideas vencedoras en los últimos comicios argentinos. Proveniente, según se vende, de los sectores contraculturales cubanos de los años setenta, ensaya una diatriba pseudocultural contra Cuba en vísperas del Día de la Cultura cubana, como podrían haberlo hecho quienes se alarmaron en junio de 1868 por la combativa música que se convertiría en octubre en el Himno de los cubanos.
viernes, octubre 18, 2024
lunes, octubre 14, 2024
EL DESPLOME DEL PERIODISMO Y LA AGONÍA DE LA VERDAD
Una nueva ola de escribientes sobre Cuba dice poner el foco sobre el ataque multidimensional que enfrenta la isla y que empuja a un número creciente de personas a protestar, emigrar o a interesarse sobre lo que realmente ocurre.
lunes, julio 11, 2022
NOCHE DE ABRAZOS CONTRA EL GOLPISMO
sábado, julio 09, 2022
LECTURAS NECESARIAS EN VISPERAS DEL 11J
domingo, julio 18, 2021
LA VERDAD NECESITA DE NOSOTROS Nº 8

sábado, abril 17, 2021
LA TERQUEDAD DEL ALMA ROJA Y VERDE OLIVO
martes, febrero 16, 2021
REFLEXIONES CULTURALES NO TAN COOLES NI SEXYS
La Cigarra, María Elena Walsh
La transmedia sindicalizada devuelve por estos días un artículo sobre Cuba de un catedrático chileno formado en Europa y Estados Unidos, dedicado a la docencia e investigación en Ciencia Política, Seguridad Internacional, Historia de las Relaciones Internacionales, y que ha asumido con delectación el pensamiento políticamente correcto de la época opinando de lo que no conoce, pero que suena ilustrado y convincente al oído profano, y puede ser financieramente redituable.
domingo, diciembre 13, 2020
EL ARTE, LOS ARTISTAS Y LA REVOLUCIÓN
El presbítero Félix Varela, que empeñó su vida al servicio de Dios en hacer pensar como pueblo a los cubanos y lograr autonomía para la Isla, fue forzado a abandonarla por la Corona y el Clero, para entonces la misma cosa. Pudo ser santo por haber hecho el milagro de crear nuestra identidad, pero en los reinos divinos, para el pensamiento herético las cosas van despacio.
José María Heredia, el poeta del Himno del Desterrado y la Oda al Niágara, se vio forzado a salir de Cuba por sus ideas políticas, y Juan Clemente Zenea corrió peor destino, fusilado por el gobierno colonial en el foso de los laureles de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Ese también fue la suerte de Pedro Perucho Figueredo, músico y poeta, al que debemos La Bayamesa, hoy Himno Nacional.
sábado, diciembre 05, 2020
QUE VIVA EL DIALOGO
Para quien no conoce Cuba, para quien no quiere conocer Cuba, para quien imagina y prejuzga una Cuba que no es la que realmente existe, y para quien debe adocenadamente reportar a la redacción central de su agencia en Norteamérica y Europa las historias de la Cuba que quieren ver y no es, el relato de lo ocurrido la última semana en la Isla es que un grupo de jóvenes artistas impuso por primera vez un diálogo inédito a un gobierno negado.
jueves, septiembre 24, 2020
CUBA NO DEBE SER BLANCO DE GUERRA ELECTORAL EN EE.UU.
El reciente anuncio de sanciones contra mi país, hecho por el gobierno de Estados Unidos al calor de una batalla electoral que, ratifica la putridez del sistema político norteamericano, advertido brillantemente por José Martí desde fines del siglo XIX en sus crónicas para el diario argentino La Nación, confirma la molestia y frustración del gran vecino por la continuidad libre, soberana e independiente de la revolución cubana.
lunes, septiembre 07, 2020
ROBAR Y POLITIZAR A LA VIRGEN Y SUS GIRASOLES
No entender a un país, despreciar su historia y cultura, querer armar y financiar desde el extranjero a una oposición que persigue construir otro país dócil, que reemplace al real, es un error recurrente de la política exterior de Estados Unidos con respecto a Cuba y, en particular, es un baldío pero costoso afán de las mafias cubanoamericanas de la Florida y de sus mercenarios en la isla. El nuevo episodio, condenado al fracaso, es apropiarse de la Virgen María de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, erigida por el Papa Benedicto XV en 1916 a instancias de los veteranos mambises libertadores y coronada como tal por Juan Pablo II en 1998, ante Fidel Castro y en el apogeo de la revolución liberadora.
lunes, septiembre 17, 2018
UN DELINCUENTE ANDA SUELTO EN LAS AMÉRICAS
Disfrazado de Secretario General de la desacreditada Organización de Estados Americanos, se trasladó a la ciudad de Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela, y allí, agazapado ante la prensa, declaró que se deben considerar incluso las alternativas militares para despojar del poder al presidente constitucional Nicolás Maduro y a su Gobierno de unidad cívico-militar.
lunes, mayo 14, 2018
BREVE E INCOMPLETA CRONOLOGÍA DE UN FRACASO

jueves, abril 19, 2018
NUESTRA PRIMERA VICTORIA
miércoles, abril 18, 2018
HISTORIA BLINDADA DE ESPERANZAS
sábado, junio 17, 2017
DECLARACIÓN DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO SOBRE EL ANUNCIO DE TRUMP CONTRA CUBA
viernes, junio 16, 2017
¿UN DISCURSO BATISTIANO PARA CUBA?
El anunciado discurso de Donald Trump sobre Cuba, ocurrido hoy en Miami, sorprendió: fue una genuina pieza de oratoria dicha en nombre de los criminales batistianos derrotados por el pueblo y una expresión del más puro anexionismo de Cuba a Estados Unidos.
viernes, marzo 11, 2016
TRES PREGUNTAS A OBAMA
lunes, febrero 29, 2016
CUBA-EE.UU.: SÉPTIMO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Si bien es cierto que la extrema derecha cubanoamericana ha tenido importantes niveles de influencia en el diseño y la implementación de la política hacia Cuba y que incluso en la actualidad constituye una fuerza política nada despreciable -sobre todo en el legislativo estadounidense-, es falso que en algún momento hayan alcanzado el control de la misma.