domingo, octubre 20, 2024
APAGÓN
viernes, enero 08, 2021
SOÑAREMOS CON LO IMPOSIBLE Y ENFRENTAREMOS LAS ASECHANZAS QUE IMPIDEN EL TRIUNFO DE TODA LA JUSTICIA EN NUESTRA PATRIA
jueves, enero 07, 2021
CELEBRACIÓN POLITICO CULTURAL VIRTUAL CON MOTIVO DEL 62 ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN CUBANA
P R O G R A M A
Bienvenida
Yo soy el punto cubano – obra
original de Celina González, en arreglo de David Blanco – 6.32'
Palabras del Embajador, Excmo. Sr. Pedro P. Prada – 8.30'
Suite para dos pianos – obra
original del Maestro Frank Fernández (grabada en vivo en el teatro Heredia,
Santiago de Cuba):
1. Bolero
– 4.00'
2. Vals
Joropo – 2.31'
3. Conga
del mediodía – 3.02'
4. Habanera
– 4.14'
5. Zapateo por derecho – 7.03'
Celina González (1929 - 2015): cantante y compositora en cuya obra destacan las raíces campesinas y la influencia de religiones africanas. Es considerada la reina del punto cubano. David Blanco (1980): Cantante, compositor y trompetista; de los más talentosos músicos jóvenes cubanos en la categoría de pop-rock, merecedor del premio Cubadisco. ha actuado en varios países de América Latina y el Caribe, en EE.UU., Canadá, Europa y África. Frank Fernández (1944):
personalidad cimera de la pianística cubana y latinoamericana, formado en el
conservatorio Tchaikovski, de Moscú. Es reconocido por el público y la crítica
de 43 países como un valor de la música mundial por su trayectoria artística
como intérprete de casi todos los géneros clásicos y populares, sus aportes a
la pedagogía del piano en Cuba, sus composiciones, orquestaciones,
investigaciones, producciones discográficas y su trabajo de promotor cultural.
martes, enero 01, 2019
LA PATRIA ES... EL PRIMERO DE ENERO DE 1959
Fidel Castro Ruz, Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959
jueves, abril 19, 2018
NUESTRA PRIMERA VICTORIA
miércoles, abril 18, 2018
HISTORIA BLINDADA DE ESPERANZAS
domingo, septiembre 10, 2017
LLAMAMIENTO AL PUEBLO DE CUBA
domingo, febrero 28, 2016
CUBA-EE.UU.: SEXTO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Sobre este criterio, habría que decir primero, que Cuba jamás subordinó sus objetivos de política exterior a los dictados de la Unión Soviética. Todo lo contrario, en muchas ocasiones la actuación audaz y autónoma de la Isla en el escenario internacional provocó la ira de Moscú.