Cuba ha demostrado ser Fidel: gigante e invencible en su terquedad de existir libre, soberana e independiente. Cuba está viva y trabaja con rabioso empeño para recuperar los servicios energéticos, como lo demostraron los trabajadores del sector. Cuba está viva cuando halla socios que arriesguen todo por proveerle combustible y repuestos; cuando acepta y acoge con agradecimiento y humildad la mano admirada que muchos le tienden.
martes, noviembre 26, 2024
viernes, octubre 18, 2024
CULTOS Y LIBRES, AUNQUE LES DUELA
Escondido en el nombre de un violinista famoso, un libertario de origen cubano, bien conectado con los sectores neoconservadores de su país de adopción, se mudó hace cuatro años de Nueva York a Buenos Aires para apoyar la construcción de la organización y las ideas vencedoras en los últimos comicios argentinos. Proveniente, según se vende, de los sectores contraculturales cubanos de los años setenta, ensaya una diatriba pseudocultural contra Cuba en vísperas del Día de la Cultura cubana, como podrían haberlo hecho quienes se alarmaron en junio de 1868 por la combativa música que se convertiría en octubre en el Himno de los cubanos.
viernes, mayo 31, 2024
CUBA: EL ÚLTIMO ESTALLIDO Y EL PRÓXIMO COMBATE
Europa se desangra en una guerra preparada durante ocho años e impuesta desde el otro lado del Atlántico y prevenida tempranamente como un disparate por el ex Secretario de Estado Henry Kissinger. El mundo asiste imperturbable a un monstruoso genocidio en Palestina. Crisis y estallidos proliferan por todas partes con la complicidad y el silencio de políticos, gobiernos, medios y sus redes digitales. Mientras, para Cuba se cocina y anuncia una catástrofe -siempre a conveniente distancia y con todos los recursos del siglo XXI.
jueves, diciembre 07, 2023
EL DURO COSTO DE VIVIR SIN TENER PRECIO
Me anoto desde ya para la próxima aventura que al final del libro nos proponen Zarrans y Farina: profundizar la revolución socialista -y añado, defenderla- en medio de la creciente y descomunal hostilidad de su formidable adversario y de la erosión de sus sentidos y valores fundacionales -y del cambio generacional, también agrego-, y vivirlo todo sin retroceder, entendiendo las contradicciones, disensos y conflictos de los nuevos tiempos -sentido del momento histórico, diría Fidel-, bajo un liderazgo que todos los días debe salir a conquistar a sus liderados con los principios humanistas y la estrategia que él nos legó.
viernes, junio 02, 2023
LA SOBERANÍA NO ADMITE INJERENCIAS EXTERNAS
Cincuenta años después de haber retomado los vínculos oficiales interrumpidos por imposiciones externas, y que nunca se quebraron entre pueblos, como comprobamos en las imágenes que recién pasaron ante nuestros ojos, vale la pena hacer un alto para estudiar las lecciones aprendidas de aquellos acontecimientos:
martes, enero 10, 2023
EL PATRIOTISMO ES UN DEBER SANTO
Nuestra historia nos enseña una y otra vez que sí se puede, que siempre se puede, si se trabaja en unidad y con pasión, si nos esforzamos para vencer cada obstáculo y hacer un país mejor donde podamos cumplir nuestros sueños, si perfeccionamos la democracia socialista y los derechos que disfrutamos, si nos exigimos siempre más y, sobre todo, si sabemos defender todo lo logrado. Y lo hacemos con la misma convicción aprendida de José Martí que el Presidente Díaz-Canel invocara en días recientes: el patriotismo es un deber santo cuando se lucha por poner la patria en condición de que vivan en ella más felices todos los seres humanos...
lunes, enero 09, 2023
TENEMOS FE EN QUE EL PUEBLO DE CUBA PREVALECERÁ
jueves, noviembre 17, 2022
LATIN NOIR: NOVELAS NEGRAS LATINOAMERICANAS Y CUBANAS
Ha llegado a mis manos el documental Latin Noir, del realizador griego Andreas Apostolidis, que pretende mostrar de un golpe una visión europea sobre la literatura negra o policial latinoamericana, a partir de la obra de cinco de sus autores en cinco países de América Latina y el Caribe, Cuba incluida. El acercamiento, si bien respetuoso, evidencia hasta qué punto prima en la óptica del viejo continente la visión fragmentada e inexacta de la historia y la realidad regional y, en particular, de la cubana.
sábado, julio 23, 2022
SI ALGO APRENDIMOS DE LOS HEROICOS COMBATIENTES DEL 26 DE JULIO, FUE QUE AL CIELO HAY QUE TOMARLO POR ASALTO
Con el corazón y los sentimientos puestos en la Patria, los cubanos en Argentina celebramos con nuestros amigos el Día de la Rebeldía Nacional |
domingo, mayo 29, 2022
LA BATALLA DE MAR DEL PLATA Y LA GUERRA PENDIENTE CONTRA EL ALCA
La iniciativa de un Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, lanzada en 1994 por los Estados Unidos, fue derrotada en la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del Plata, Argentina, en 2005. El proyecto reflejaba aspiraciones contenidas desde fines del siglo XIX que lograron expresión en el marco de la globalización neoliberal y los esfuerzos por imponer un orden unipolar. Como demuestra este análisis político e histórico, los Estados Unidos aprovecharon la transnacionalización de las empresas y la internacionalización de las economías regionales para lograr a ese nivel lo que no alcanzaron con los gobiernos, y que no renuncian a la pretensión de obtener en las nuevas circunstancias, en un mundo en crisis y feroz competencia entre centros de poder.
domingo, mayo 15, 2022
jueves, febrero 24, 2022
COMO SU BANDERA, QUE TREMOLA ERGUIDA, ASI ESTA CUBA
viernes, agosto 13, 2021
ARGENTINA EN FIDEL CASTRO (PALABRAS PARA LOS ARGENTINOS)
martes, julio 20, 2021
CUBA EN EL SOCIALISMO Y EL HOMBRE
domingo, julio 11, 2021
LA VERDAD NECESITA DE NOSOTROS Nº 1
sábado, abril 17, 2021
LA TERQUEDAD DEL ALMA ROJA Y VERDE OLIVO
sábado, abril 10, 2021
¡DIA DE LA PATRIA!
jueves, abril 01, 2021
RESPUESTA A LAS OFENSAS DE LUIS ALMAGRO EN INFOBAE
martes, febrero 16, 2021
REFLEXIONES CULTURALES NO TAN COOLES NI SEXYS
La Cigarra, María Elena Walsh
La transmedia sindicalizada devuelve por estos días un artículo sobre Cuba de un catedrático chileno formado en Europa y Estados Unidos, dedicado a la docencia e investigación en Ciencia Política, Seguridad Internacional, Historia de las Relaciones Internacionales, y que ha asumido con delectación el pensamiento políticamente correcto de la época opinando de lo que no conoce, pero que suena ilustrado y convincente al oído profano, y puede ser financieramente redituable.
viernes, enero 08, 2021
SOÑAREMOS CON LO IMPOSIBLE Y ENFRENTAREMOS LAS ASECHANZAS QUE IMPIDEN EL TRIUNFO DE TODA LA JUSTICIA EN NUESTRA PATRIA