En tiempos de odios y guerras, seguimos apostando por el amor, la solidaridad y la paz entre los seres humanos, y por el respeto a la Carta de la ONU y a los principios del derecho internacional, en primer lugar, a la independencia, la soberanía y la libre determinación de los Estados. Exigimos el cese del genocidio en Palestina y el fin del expansionismo de la OTAN. Defendemos la unidad latinoamericana y caribeña en su gran diversidad, sin exclusiones ni agresiones fratricidas, y reivindicamos el derecho de los argentinos a ejercer su soberanía sobre las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del sur y sus espacios marítimos correspondientes. La amistad entre Argentina y Cuba está hecha a prueba de años y fuego.
lunes, enero 13, 2025
LA LIBERTAD CONQUISTADA SERÁ SALVAGUARDADA COMO EL BIEN MÁS PRECIADO
miércoles, febrero 21, 2024
SE PRESENTO EN FILH2024 MI LIBRO EL SILBO DE LA PALOMA
A mediados del siglo XIX el resto de las naciones latinoamericanas se habían independizado de España y la vieja metrópoli se empeñaba en pacificar a la rebelde isla de Cuba. Para ello forzó la emigración de españoles pobres, procedentes en lo fundamental de Galicia y las Islas Canarias. Unos campesinos de la isla Gomera se lanzaron tras ese destino incierto en busca de bienestar y sueños que no alcanzaron, pero fundaron una familia que por varias generaciones echó raíces en el Caribe. Tradiciones, costumbres y lenguaje de los migrantes canarios se unen con historias orales campesinas cubanas para revelarnos, a través de la vida de una familia, algunas de las muchas aristas del proceso de surgimiento y desarrollo histórico de nuestra nación y su cultura.
Estas fueron mis palabras en la.presentacion de El silbo de la paloma, efectuada en la Calle de Madera, frente al Museo de la Ciudad, el 21 de febrero de 2024:
martes, enero 10, 2023
EL PATRIOTISMO ES UN DEBER SANTO
Nuestra historia nos enseña una y otra vez que sí se puede, que siempre se puede, si se trabaja en unidad y con pasión, si nos esforzamos para vencer cada obstáculo y hacer un país mejor donde podamos cumplir nuestros sueños, si perfeccionamos la democracia socialista y los derechos que disfrutamos, si nos exigimos siempre más y, sobre todo, si sabemos defender todo lo logrado. Y lo hacemos con la misma convicción aprendida de José Martí que el Presidente Díaz-Canel invocara en días recientes: el patriotismo es un deber santo cuando se lucha por poner la patria en condición de que vivan en ella más felices todos los seres humanos...
lunes, julio 11, 2022
NOCHE DE ABRAZOS CONTRA EL GOLPISMO
sábado, julio 09, 2022
LECTURAS NECESARIAS EN VISPERAS DEL 11J
viernes, enero 08, 2021
SOÑAREMOS CON LO IMPOSIBLE Y ENFRENTAREMOS LAS ASECHANZAS QUE IMPIDEN EL TRIUNFO DE TODA LA JUSTICIA EN NUESTRA PATRIA
jueves, enero 07, 2021
CELEBRACIÓN POLITICO CULTURAL VIRTUAL CON MOTIVO DEL 62 ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN CUBANA
P R O G R A M A
Bienvenida
Yo soy el punto cubano – obra
original de Celina González, en arreglo de David Blanco – 6.32'
Palabras del Embajador, Excmo. Sr. Pedro P. Prada – 8.30'
Suite para dos pianos – obra
original del Maestro Frank Fernández (grabada en vivo en el teatro Heredia,
Santiago de Cuba):
1. Bolero
– 4.00'
2. Vals
Joropo – 2.31'
3. Conga
del mediodía – 3.02'
4. Habanera
– 4.14'
5. Zapateo por derecho – 7.03'
Celina González (1929 - 2015): cantante y compositora en cuya obra destacan las raíces campesinas y la influencia de religiones africanas. Es considerada la reina del punto cubano. David Blanco (1980): Cantante, compositor y trompetista; de los más talentosos músicos jóvenes cubanos en la categoría de pop-rock, merecedor del premio Cubadisco. ha actuado en varios países de América Latina y el Caribe, en EE.UU., Canadá, Europa y África. Frank Fernández (1944):
personalidad cimera de la pianística cubana y latinoamericana, formado en el
conservatorio Tchaikovski, de Moscú. Es reconocido por el público y la crítica
de 43 países como un valor de la música mundial por su trayectoria artística
como intérprete de casi todos los géneros clásicos y populares, sus aportes a
la pedagogía del piano en Cuba, sus composiciones, orquestaciones,
investigaciones, producciones discográficas y su trabajo de promotor cultural.
lunes, noviembre 30, 2020
LA DEFENSA DE SOLIDARIDAD Y LA UNIDAD ENTRE CUBANOS, CON VOCACIÓN DE HUMANIDAD, COMO NOS ENSEÑÓ MARTÍ, ES TAREA PRINCIPAL DE LA URCA
domingo, noviembre 29, 2020
LA REVOLUCIÓN DIALOGANTE
El triunfo de la Revolución Cubana ocurrió sobre el odio, la represión y el crimen. Su victoria fue contra una dictadura cuyos esbirros sacaban los ojos y las uñas, martirizaban hasta la muerte a jóvenes, o los lanzaban a las cunetas como las fieras selváticas lo hacen con los despojos de sus presas.
Quienes sedimentaron con su valentía, su sangre o la vida la apoteosis popular de 1959 y el nuevo pacto social, político y económico socialista que de ello derivó, llevaban a José Martí como estandarte moral, ético y justiciero. Nunca fue el odio sino el amor el sentimiento que, como definió hermosamente el Che, ocupó su corazón.