En tiempos de odios y guerras, seguimos apostando por el amor, la solidaridad y la paz entre los seres humanos, y por el respeto a la Carta de la ONU y a los principios del derecho internacional, en primer lugar, a la independencia, la soberanía y la libre determinación de los Estados. Exigimos el cese del genocidio en Palestina y el fin del expansionismo de la OTAN. Defendemos la unidad latinoamericana y caribeña en su gran diversidad, sin exclusiones ni agresiones fratricidas, y reivindicamos el derecho de los argentinos a ejercer su soberanía sobre las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del sur y sus espacios marítimos correspondientes. La amistad entre Argentina y Cuba está hecha a prueba de años y fuego.
Mostrando entradas con la etiqueta pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblo. Mostrar todas las entradas
lunes, enero 13, 2025
LA LIBERTAD CONQUISTADA SERÁ SALVAGUARDADA COMO EL BIEN MÁS PRECIADO
martes, noviembre 26, 2024
CUBA HA DEMOSTRADO SER FIDEL
Cuba ha demostrado ser Fidel: gigante e invencible en su terquedad de existir libre, soberana e independiente. Cuba está viva y trabaja con rabioso empeño para recuperar los servicios energéticos, como lo demostraron los trabajadores del sector. Cuba está viva cuando halla socios que arriesguen todo por proveerle combustible y repuestos; cuando acepta y acoge con agradecimiento y humildad la mano admirada que muchos le tienden.
lunes, octubre 21, 2024
HURACÁN
En medio de la crisis energética que atraviesa Cuba por cuenta de la guerra económica, comercial y financiera de Estados Unidos y la injusta inclusión de la isla en la lista espuria de supuestos patrocinadores del terrorismo, la naturaleza ha puesto a un huracán en nuestro camino. Oscar, con su nombre de novelista y de premio, golpea ya por más de 24 horas al oriente cubano. Ingreso cercano a la ciudad de Baracoa y se ha enredado entre las montañas de la Sierra Cristal, donde estuvo el Segundo Frente del comandante Raúl Castro. Ha caído en una emboscada y se mueve lento y dañino, aún cuando se degrada a tormenta. Sin faltar a los deberes de la primera emergencia los territorios se han organizado para la segunda, simultánea, bajo la dirección del Consejo de Defensa Nacional y cumplen las indicaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil, atentos a los partes de meteorología. ¿Cómo es posible organizar la evacuación de personas y animales, la protección de bienes personales y comunes? Por que en Cuba hay un Estado constituido; un gobierno responsable comprometido con la gobernabilidad y con el pueblo. Y porque ese pueblo está instruido, organizado, preparado y alerta. Porque se sabe acompañado y cuidado. Porque aprendió a ser solidario con los demás y consigo mismo. Porque su libertad se mide por el mismo grado de responsabilidad con que la asume.
martes, mayo 30, 2023
LA HISTORIA COMO ES: HERMANOS INSEPARABLES
El 28 de mayo de 1973, en medio de la tumultuosa y esperanzadora toma de posesión de Héctor Cámpora, la Argentina y Cuba restablecían sus relaciones diplomáticas, forjadas a lo largo del siglo XIX, normalizadas en 1909 bajo ocupación militar de Estados Unidos, e interrumpidas en 1962, bajo las presiones de ese país y de la OEA.
Etiquetas:
agresión,
Argentina,
bloqueo,
Che Guevara,
Cuba,
Fidel Castro,
integración,
José Martí,
Miguel Díaz-Canel,
OEA,
pueblo,
relaciones,
San Martín,
solidaridad,
unidad
jueves, febrero 24, 2022
HOMENAJE AL LIBERTADOR JOSÉ DE SAN MARTÍN POR DÍA NACIONAL DE CUBA
La Embajada de Cuba en Argentina rindió honores al Libertador José de San Martín en su mausoleo de la Catedral metropolitana de Buenos Aires, en ocasión de la celebración oficial aquí del Día Nacional de Cuba, conmemorado el pasado 1 de enero en ocasión del 63 aniversario del triunfo de la revolución cubana, y que por circunstancias diversas no pudo efectuarse en su momento.
De San Martín dijo el Apóstol José Martí en palabras recordadas hoy: “...trabajó con plan y sistema por la independencia de América, y su felicidad, obrando con honor y procediendo con justicia”.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se resignificaron desde el restablecimiento de la democracia en la nación suramericana, aproximándose al año cincuenta de su restablecimiento. Entre ambos pueblos existen relaciones entrañables de fraternidad y solidaridad mutuas.
COMO SU BANDERA, QUE TREMOLA ERGUIDA, ASI ESTA CUBA
Mensaje del Embajador de la República de Cuba en la República Argentina en ocasión de la conmemoración oficial del Día Nacional de Cuba y el 63 aniversario del triunfo de la revolución cubana el pasado 1 de enero, que fue convocada en la misma jornada en que se cumplen 127 años del inicio de la última de las tres guerras por la independencia y en vísperas del 244 aniversario del natalicio del Libertador del Sur, el general José de San Martín. La ceremonia donde este Mensaje debió pronunciarse, prevista para la Plaza San Martín de esta capital, fue cancelada por inclemencias climáticas, pero la voz de Cuba se escucha viva y clara.
jueves, julio 22, 2021
EL FUTURO DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, LA LUCHA POR EL PODER Y EL EMPODERAMIENTO DE LOS CUBANOS
Hace cinco años suscribí este ensayo que retomo en medio de la operación combinada de bloqueo económico recrudecido y ataque político-comunicacional de Estados Unidos contra Cuba, aplicada además en el marco de la crisis multidimensional global desatada por la pandemia de covid-19 y su expresión local en Cuba. Nuevamente el discurso del odio se articula con la acusación infundada y malsana, con el mismo fin de hace más de 62 años: empujar el derrocamiento de la revolución cubana por el propio que la llevó al poder, mediante la vieja formula de causas hambre, sufrimiento, desesperación... y ahora también un schock emocional ante un discurso audiovisual y escrito de inusitada crueldad, que agita los peores instintos y lleva a que la gente no se reconozca. La lucha por el poder es la cuestión central, y los Estados Unidos insisten en barrer la Constitución cubana y plagarnos de miserias materiales y humanas en nombre de la libertad...
domingo, julio 18, 2021
LA VERDAD NECESITA DE NOSOTROS Nº 8

Etiquetas:
agresión,
bloqueo,
contrarrevolución,
Cuba,
Estados Unidos,
fake news,
imperialismo,
mercenario,
prensa,
pueblo,
revolución,
subversión,
terrorismo,
verdad
lunes, noviembre 16, 2020
LA CÍNICA MÁQUINA DE MENTIR
Quieren convencerme de
que todo el mundo se va de Cuba. Que se van los epicúreos cubanos del Vedado y
los revolucionarios de Songo la Maya, los cuentapropistas de Cienfuegos y los pobres
guajiros de Mordazo. Todo el mundo se va… para poder vender el próximo libro
escrito desde la Isla, que privilegian las editoriales rectoras del pensamiento
único. Hasta se inventan datos de Naciones Unidas para asegurar que el 13% de
la población cubana vive fuera de su territorio. Esto sería 3,7 millones de
habitantes, lo que arrojaría que la población de Cuba sería de 15 millones de
personas y no de 11,2 millones como demuestran los censos.
sábado, octubre 10, 2020
HOY CONMEMORAMOS EL 152 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
Hoy, 10 de octubre, los cubanos conmemoramos los 152 años del Grito de Independencia de La Demajagua; gesto encabezado por Carlos Manuel de Céspedes, al echarse al hombro a un nuevo pueblo mestizo, demoler de un golpe la esclavitud y lanzarse a la lucha por la independencia de la Patria. Todo en un mismo acto: ideas, rebelión y derechos. La fecha coincide con el inicio de las celebraciones de la Jornada de la Cultura Cubana en Argentina...
lunes, diciembre 30, 2019
EL AÑO EN QUE NOS TIRARON A MATAR
No hay mejor frase para ilustrar este año para los cubanos que
la que disparó en su discurso de cierre del parlamento cubano el Presidente de
la República. Hemos vivido 61 años de permanente agresión del imperio contra
nuestro pueblo y nuestra Patria, pero pocos han acumulado tal intensidad y
número de medidas anticubanas como las del 2019 que concluye.
El visceral odio y la histórica apetencia imperial por
nuestra nación se ha unido al poder acumulado dentro de la administración Trump
por un grupo de personeros de la peor ralea política estadounidense y con un
profundo e irracional rencor contra la Revolución cubana.
jueves, abril 11, 2019
COMO EN GUAIMARO, AMANECIMOS REFUNDADOS
Buenos días Cuba: en medio de grandes acechanzas hemos amanecido con una nueva Constitución. La jornada conmemorada, la historia vivida y el gesto de saltar hacia la dicha grande en Playitas protagonizado por Martí, nos recuerdan que cada página, capítulo y jornada de esta travesía de 150 años va de la mano de la libertad y la dignidad conquistadas y la conciencia de que a lo cubano auténtico tenemos el deber de defenderlo. Dicha grande para nuestros abuelos y padres, para nuestros hijos y nietos. Si en el combate fundamos con sangre la Patria nueva, hoy con los votos y la ley de los leales, la hemos refundado, como en Guáimaro.
miércoles, septiembre 19, 2018
PRONTO EN LAS LIBRERÍAS MI CONTRAPUNTEO CUBANO DEL DERRUMBE SOVIÉTICO

viernes, mayo 18, 2018
CUBA SE UNE EN EL DOLOR Y EN LA SOLIDARIDAD
Es muy difícil encontrar consuelo. La sorpresa nos deja anonadados. La posibilidad golpea a la puerta y advierte. La realidad ataca y duele. No
encontraremos jamás las palabras precisas para calmar la angustia de
tantas personas que lloran a sus familiares. Solo se puede sobrellevar el dolor cuando se comparte. En esta hora dramática de la Nación, toda Cuba se une desprendiendo solidaridad. Por cada
vida perdida, un país entero extiende su mano solidaria. Por cada familia lascerada, la gran familia cubana se mulitplica, cobija y cura. Por cada lágrima, todos los hermanos del mundo se ofrecen. Lo gritan las entrañas de la gente y los repiten los medios y las redes sociales: fuerte Cuba, ¡ten fuerza, una vez más!
miércoles, mayo 09, 2018
EL REGIMIENTO INMORTAL

jueves, abril 19, 2018
ELEGIDO DEL PUEBLO

Conocí a Diaz-Canel en abril de 1992, en ocasión del VI congreso de la UJC. Hacía pocos meses había regresado de Moscú, donde por casi dos años reporté como corresponsal el derrumbe del socialismo soviético. Por aquel entonces, la organización juvenil cubana desafiaba las cábalas del derrumbe y, conducida por el Partido y Fidel, se había tomado las plazas y calles de la Isla, pero no para derribar al gobierno o las estatuas, como se veía en las noticias de Europa, sino para defender a Cuba socialista. Ya era un líder popular entre los jóvenes. Las muchachitas suspiraban por su figura espigada y atlética. Los varones buscaban competir con su afilada locuacidad.
NUESTRA PRIMERA VICTORIA
Hoy 19 de abril des un día glorioso, de convergencia, coherencia, unidad y victoria, en que se
celebra el 57 aniversario de la victoria socialista del pueblo en las arenas de Playa Girón, Bahía de Cochinos. Es la misma fecha en que se constituye la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y se elige y asume el nuevo Jefe de Estado cubano. Es un día de lealtad y compromiso
revolucionario con la Patria y el pueblo, en el que unidos celebramos la continuidad de camino emprendido, qe lideraron Fiderl, Raúl y el pueblo organizado en su partido, organizaciones y fuerzas armadas.
NUEVO PARLAMENTO: ARA SÍ, NUNCA PEDESTAL

Etiquetas:
Cuba,
delegado,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
Fidel Castro,
José Martí,
libertad,
moral,
Parlamento,
Partido,
patria,
pueblo,
revolución,
servicio
lunes, abril 16, 2018
EL DÍA DEL JURAMENTO DECISIVO
Soleada y fresca amaneció La Habana de este 16 abril, fecha en que celebramos el 57 aniversario del
día en que decidimos unir todas las ideas en un solo partido, como en 1895 con Martí, cuando
proclamamos el socialismo como destino y salimos por primera vez a defenderlo
con las armas. Ese instante, cuando Fidel Castro
proclama el carácter socialista de la revolución y el pueblo, unido y bajo las
banderas cubana y la de su único partido, sale a defenderla después de cantar el himno de Bayamo resume toda la historia. Una tarja lo
recuerda en el lugar del acto, pero el momento en que Fidel habla a los humildes y los humildes levantan las armas en apoyo, está nítido en la memoria de los que lo vivieron y nos lo legaron.
domingo, septiembre 10, 2017
LLAMAMIENTO AL PUEBLO DE CUBA
El huracán
Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más
de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este
domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros
por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también
por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones
de Cárdenas. Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente
ningún territorio se libró de sus efectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)