Celebrar la vida y el legado del Che es una obligación, no solo de los revolucionarios cubanos, de los revolucionarios latinoamericanos y caribeños. Es una obligación de todos aquellos que creemos que un mundo mejor es posible, que vemos a la humanidad como nuestra Patria, y que hemos comprendido que la razón de existir de los seres humanos tiene que ser la solidaridad y el amor entre ellos.
Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moral. Mostrar todas las entradas
miércoles, junio 15, 2022
jueves, septiembre 19, 2019
ELIER RAMÍREZ: CRÓNICAS DE UN REGRESO O “ESE SOL DEL MUNDO MORAL”

El desafío de este exordio está en que no poseo una formación desde las ciencias de la comunicación –el periodismo en este caso- en lo que el autor ha sido un maestro, incluso con varios premios nacionales. Pero como lector insaciable que soy, si me atrevo a vaticinar que los que lean estas páginas, sobre todo aquellos que tienen una conexión especial con Cuba, difícilmente puedan evitar caer subyugados ante el interés que desde las primeras páginas despierta este libro. Asimismo, como historiador, puedo calibrar el aporte de estas Crónicas para los que en algún momento se adentren en la compleja pero imprescindible tarea de historiar en profundidad los duros, pero honorables años del Período Especial; una deuda gigantesca aun no saldada.
MI APORTE AL LLAMADO A PENSAR COMO PAÍS
Agradezco mucho a Ocean y a Limia* por la
presentación y por sus palabras. También agradezco a todos los amigos presentes
que llegaron en medio de las limitaciones de combustible y bajo este sol abrazador
a este lugar. Y doy muchas gracias al Memorial y a su directora Enith Alerm por
acogernos.
No hay nada como leer en retrospectiva tu propia vida.
domingo, septiembre 15, 2019
miércoles, septiembre 19, 2018
PRONTO EN LAS LIBRERÍAS MI CONTRAPUNTEO CUBANO DEL DERRUMBE SOVIÉTICO

lunes, mayo 14, 2018
BREVE E INCOMPLETA CRONOLOGÍA DE UN FRACASO

jueves, abril 19, 2018
NUEVO PARLAMENTO: ARA SÍ, NUNCA PEDESTAL

Etiquetas:
Cuba,
delegado,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
Fidel Castro,
José Martí,
libertad,
moral,
Parlamento,
Partido,
patria,
pueblo,
revolución,
servicio
sábado, febrero 27, 2016
CUBA-EE.UU.: QUINTO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA
Mito 5: La normalización de las relaciones entre ambos
países no se alcanzó durante las administraciones de Gerald Ford y James
Carter pues a Fidel le interesó más el papel de Cuba en África que la
normalización de las relaciones.
Este enfoque desvirtúa los hechos y, sobre todo, desconoce la estrategia cubana en política exterior de aquellos años y los móviles de su liderazgo histórico.
Este enfoque desvirtúa los hechos y, sobre todo, desconoce la estrategia cubana en política exterior de aquellos años y los móviles de su liderazgo histórico.
Etiquetas:
África,
agresión,
amenaza,
Angola,
Carter,
Cuba,
defensa,
dialogo,
diplomacia,
Estados Unidos,
Guerra,
ideas,
imperialismo,
internacionalismo,
Kissinger,
mentira,
moral,
Sudáfrica
martes, abril 07, 2015
DENUNCIA SOCIEDAD CIVIL CUBANA PRESENCIA MERCENARIA EN FOROS DE VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
martes, febrero 24, 2015
HEROES QUE ANTES FUERON HOMBRES NUEVOS
El Apóstol está sentado en cada luneta del Gran Plenario esta tarde de 24 de febrero de 2015. Frente a él y todos están la bandera primera, de 1868, y la segunda y definitiva, de Guáimaro, siempre con respectivas estrellas solitarias, que iluminan y matan. Ambas escoltan al escudo de la palma real que ha retornado intacto en brazos de nuestros espartanos, a los que se recibe cantando el himno de Bayamo, el mismo de la ciudad que ardió antes de caer en manos del enemigo. ¡No son de mármol, ni bronce estos titanes!
Etiquetas:
amor,
Che Guevara,
cinco héroes,
Cuba,
dignidad,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
historia,
ideas,
independencia,
internacionalismo,
José Martí,
lealtad,
libertad,
moral,
patria,
Raúl Castro,
revolución,
verdad
miércoles, enero 07, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (III)
Algunos
sujetos de derecho y observadores de los anuncios del 17 de diciembre de 2014
dentro de la Isla, a ambos lados del Estrecho de la Florida, desde las costas
de Caribe y más allá de los dos océanos han vuelto a errar, quizás por entender
que moderar el lenguaje en tiempos de diálogo es vaciar el sentido de las
palabras.
miércoles, julio 23, 2014
JUGUETES CUBANOS, ASIGNATURA PENDIENTE
El razonado artículo de Luis Toledo sobre la pretensión de mudar de España a Cuba un museo de muñecas Barbies y las reacciones de algunos ciberlectores da pie para una reflexión sobre el juguete y el juego en la época en que vivimos que, al final, desemboca en los caminos por los que transcurre la cultura nacional y la globalizada, hegemónica, homogénea y enajenante cultura de masas que nos llega desde los centros de poder mundial, y nos conduce directo al debate sobre los valores, que lamentablemente para muchos son un lema y una abstracción teórica, pero que tienen un llano sentido práctico.
viernes, abril 12, 2013
EL DÍA DE LA PATRIA
Estimado Alvarenga[1],
amigos todos:
Si
algo admiro de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, es su búsqueda
tenaz de la verdad y construcción de un credo propio en sus discípulos. Donde quiera
que han existido o hay confrontaciones: en los cruces de ideologías y en las
trincheras sociales, entre las exigencias del hombre y el mensaje cristiano,
allí han estado y están los jesuitas, especialmente los de El Salvador. Por
ello agradezco la invitación para hablar en su claustro, en una jornada muy
especial para nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)