Cuba ha demostrado ser Fidel: gigante e invencible en su terquedad de existir libre, soberana e independiente. Cuba está viva y trabaja con rabioso empeño para recuperar los servicios energéticos, como lo demostraron los trabajadores del sector. Cuba está viva cuando halla socios que arriesguen todo por proveerle combustible y repuestos; cuando acepta y acoge con agradecimiento y humildad la mano admirada que muchos le tienden.
martes, noviembre 26, 2024
martes, octubre 22, 2024
EN CUBA VOLVIÓ LA LUZ, A PESAR DEL BLOQUEO Y DEL HURACÁN
lunes, octubre 21, 2024
APAGADOS PERO NO VENCIDOS
domingo, octubre 20, 2024
APAGÓN
jueves, noviembre 17, 2022
LATIN NOIR: NOVELAS NEGRAS LATINOAMERICANAS Y CUBANAS
Ha llegado a mis manos el documental Latin Noir, del realizador griego Andreas Apostolidis, que pretende mostrar de un golpe una visión europea sobre la literatura negra o policial latinoamericana, a partir de la obra de cinco de sus autores en cinco países de América Latina y el Caribe, Cuba incluida. El acercamiento, si bien respetuoso, evidencia hasta qué punto prima en la óptica del viejo continente la visión fragmentada e inexacta de la historia y la realidad regional y, en particular, de la cubana.
martes, julio 26, 2022
PARA UNA LECTURA DE NEOLIBERALISMO Y RESISTENCIAS EN AMÉRICA LATINA (Y EL CARIBE)
Con el neoliberalismo –afirmaba Fidel Castro-, la economía mundial no ha crecido más rápidamente en términos reales, pero en cambio se ha multiplicado la inestabilidad, la especulación, la deuda externa, el intercambio desigual, la tendencia a ocurrir crisis financieras más frecuentes, la pobreza, la desigualdad y el abismo entre el Norte opulento y el Sur desposeído...
sábado, julio 23, 2022
SI ALGO APRENDIMOS DE LOS HEROICOS COMBATIENTES DEL 26 DE JULIO, FUE QUE AL CIELO HAY QUE TOMARLO POR ASALTO
Con el corazón y los sentimientos puestos en la Patria, los cubanos en Argentina celebramos con nuestros amigos el Día de la Rebeldía Nacional |
viernes, enero 08, 2021
SOÑAREMOS CON LO IMPOSIBLE Y ENFRENTAREMOS LAS ASECHANZAS QUE IMPIDEN EL TRIUNFO DE TODA LA JUSTICIA EN NUESTRA PATRIA
jueves, enero 07, 2021
CELEBRACIÓN POLITICO CULTURAL VIRTUAL CON MOTIVO DEL 62 ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN CUBANA
P R O G R A M A
Bienvenida
Yo soy el punto cubano – obra
original de Celina González, en arreglo de David Blanco – 6.32'
Palabras del Embajador, Excmo. Sr. Pedro P. Prada – 8.30'
Suite para dos pianos – obra
original del Maestro Frank Fernández (grabada en vivo en el teatro Heredia,
Santiago de Cuba):
1. Bolero
– 4.00'
2. Vals
Joropo – 2.31'
3. Conga
del mediodía – 3.02'
4. Habanera
– 4.14'
5. Zapateo por derecho – 7.03'
Celina González (1929 - 2015): cantante y compositora en cuya obra destacan las raíces campesinas y la influencia de religiones africanas. Es considerada la reina del punto cubano. David Blanco (1980): Cantante, compositor y trompetista; de los más talentosos músicos jóvenes cubanos en la categoría de pop-rock, merecedor del premio Cubadisco. ha actuado en varios países de América Latina y el Caribe, en EE.UU., Canadá, Europa y África. Frank Fernández (1944):
personalidad cimera de la pianística cubana y latinoamericana, formado en el
conservatorio Tchaikovski, de Moscú. Es reconocido por el público y la crítica
de 43 países como un valor de la música mundial por su trayectoria artística
como intérprete de casi todos los géneros clásicos y populares, sus aportes a
la pedagogía del piano en Cuba, sus composiciones, orquestaciones,
investigaciones, producciones discográficas y su trabajo de promotor cultural.
jueves, septiembre 19, 2019
ELIER RAMÍREZ: CRÓNICAS DE UN REGRESO O “ESE SOL DEL MUNDO MORAL”

El desafío de este exordio está en que no poseo una formación desde las ciencias de la comunicación –el periodismo en este caso- en lo que el autor ha sido un maestro, incluso con varios premios nacionales. Pero como lector insaciable que soy, si me atrevo a vaticinar que los que lean estas páginas, sobre todo aquellos que tienen una conexión especial con Cuba, difícilmente puedan evitar caer subyugados ante el interés que desde las primeras páginas despierta este libro. Asimismo, como historiador, puedo calibrar el aporte de estas Crónicas para los que en algún momento se adentren en la compleja pero imprescindible tarea de historiar en profundidad los duros, pero honorables años del Período Especial; una deuda gigantesca aun no saldada.
MI APORTE AL LLAMADO A PENSAR COMO PAÍS
domingo, septiembre 15, 2019
viernes, febrero 08, 2019
EL RABO DE NUBE

jueves, septiembre 20, 2018
DÍAZ-CANEL A TELESUR: QUEREMOS CONSTRUIR UN PAÍS MEJOR, UN MUNDO MEJOR
miércoles, septiembre 19, 2018
PRONTO EN LAS LIBRERÍAS MI CONTRAPUNTEO CUBANO DEL DERRUMBE SOVIÉTICO
