Conocí a Eduardito hace más de quince años, en una noche de trovadas, de la mano de amigos comunes. Al instante me alcanzó su luz. Nos reencontramos junto con Israel Rojas y Yoel Martínez -el dúo Buena Fe- en El Salvador, en 2013, donde entonces yo casi terminaba mi misión diplomática y ellos llegaban en una gira que colmó teatros, espacios universitarios y casas de cultura, en un país donde hasta 2009 Cuba había estado vedada. Allí me hizo un regalo de esos que nunca se olvidan, ni se dejan de agradecer. Hacía poco había nacido su hija Claudia, a la cual había compuesto una bellísima canción -Claudia vendrá-, cuando apenas era un sueño de amor entre él y su compañera. Era una de las primeras ocasiones, o la primera que se separaba de la niña para viajar, "ver lo que hay", y volver, como solía cantar.
Mostrando entradas con la etiqueta patriota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patriota. Mostrar todas las entradas
miércoles, febrero 12, 2025
sábado, abril 10, 2021
¡DIA DE LA PATRIA!
El 10 de abril es un día grande para los cubanos patriotas: ¡Día de la Patria!, al decir de José Martí. Hace 152 años se constituyó la República de Cuba en Armas, fueron elegidos sus órganos de gobierno y legislativo, y proclamada la primera Constitución y los símbolos patrios. Nacía así una revolución de la mano del Derecho.
Fieles a nuestra tradición de lucha y de defensa de libertad, la independencia y de toda la justicia para todo el pueblo, hace dos años nuestro país proclamó una nueva Constitución respaldada por voto libre, directo y secreto del 86,5% de los cubanos, que fue encabezada por ese anhelo al fin logrado de Martí: "...que la primera Ley de la República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre".
Etiquetas:
Constitución,
Cuba,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
independencia,
José Martí,
justicia,
libertad,
Partido,
patriota,
República,
soberanía,
socialismo,
unidad
sábado, diciembre 05, 2020
QUE VIVA EL DIALOGO
Para quien no conoce Cuba, para quien no quiere conocer Cuba, para quien imagina y prejuzga una Cuba que no es la que realmente existe, y para quien debe adocenadamente reportar a la redacción central de su agencia en Norteamérica y Europa las historias de la Cuba que quieren ver y no es, el relato de lo ocurrido la última semana en la Isla es que un grupo de jóvenes artistas impuso por primera vez un diálogo inédito a un gobierno negado.
martes, agosto 04, 2020
EL SORPRENDENTE PUEBLO CUBANO...
El pueblo de Cuba siempre sorprende: cómo imaginar que en la hora de despedir al Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler un habanero pondría mi libro -La Secretaria de la República-, que él guió y prologó, junto con aquel otro que reúne la obra de su vida, como a un discípulo junto a su maestro. ¡Cómo no seguir su luz, serle leal y continuador a Eusebio! ¡Cómo no entender aquel legado suyo, vindicado en la hora postrera, que toda obra de creación es vana, si no es pensada para el pueblo y abrazada por éste!
domingo, mayo 20, 2018
EL 20 DE MAYO: ¡SOLAVAYA!
No aparecería este poscriptum si Donald Trump, presidente ilegítimo de EE.UU. electo con dos millones de votos menos que su contrincante, no hubiera abierto la boca. Pero la abrió, y puso a piar a sus carroñeros. Decir que los mambises lucharon por su libertad ndividual es la tontería mayor que ha existido. Los cubanos lo hicimos, sí, pero antes, cuando aún no habíamos adquirido noción y orgullo de pueblo y de nación.
Etiquetas:
20 de mayo,
Cuba,
Demajagua,
democracia,
dignidad,
España,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
imperialismo,
independencia,
José Martí,
libertad,
patriota,
revolución,
unidad
EL 20 DE MAYO: MÁS QUE FECHA INCIERTA
Pocas
fechas generan tanta polémica en la historia nacional que aquella en que
oficialmente, se puso fin a la primera intervención militar de Estados Unidos
en Cuba y se proclamó el nacimiento de una república con un Presidente
designado por Washington y una Constitución enmendada por el senador yanqui
Orville Platt.
Etiquetas:
Cuba,
Demajagua,
democracia,
dignidad,
España,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
imperialismo,
independencia,
José Martí,
libertad,
patriota,
revolución,
unidad
miércoles, mayo 09, 2018
EL REGIMIENTO INMORTAL

martes, mayo 01, 2018
MAYO UNIDO QUE NOS TRAES EN GLORIA
El
1 de mayo de 2018 pasará a la historia como una prueba de que el misterio de
Cuba sigue siendo insondable si no se es patriota verdadero: en todas las
plazas, en la gran plaza de La Habana, la gente salió a desfilar en la fiesta
del trabajo, que es también jornada de compromiso con el camino elegido y con
los abanderados de la marcha, hayan sido Fidel, Raúl, como lo es hoy
Díaz-Canel.
jueves, abril 19, 2018
ELEGIDO DEL PUEBLO

Conocí a Diaz-Canel en abril de 1992, en ocasión del VI congreso de la UJC. Hacía pocos meses había regresado de Moscú, donde por casi dos años reporté como corresponsal el derrumbe del socialismo soviético. Por aquel entonces, la organización juvenil cubana desafiaba las cábalas del derrumbe y, conducida por el Partido y Fidel, se había tomado las plazas y calles de la Isla, pero no para derribar al gobierno o las estatuas, como se veía en las noticias de Europa, sino para defender a Cuba socialista. Ya era un líder popular entre los jóvenes. Las muchachitas suspiraban por su figura espigada y atlética. Los varones buscaban competir con su afilada locuacidad.
NUESTRA PRIMERA VICTORIA
Hoy 19 de abril des un día glorioso, de convergencia, coherencia, unidad y victoria, en que se
celebra el 57 aniversario de la victoria socialista del pueblo en las arenas de Playa Girón, Bahía de Cochinos. Es la misma fecha en que se constituye la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y se elige y asume el nuevo Jefe de Estado cubano. Es un día de lealtad y compromiso
revolucionario con la Patria y el pueblo, en el que unidos celebramos la continuidad de camino emprendido, qe lideraron Fiderl, Raúl y el pueblo organizado en su partido, organizaciones y fuerzas armadas.
martes, abril 17, 2018
ESCUDO DEL GRAN TURQUÍ
En los combates de un día como hoy en Cuba, nacieron la Defensa
Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria. Allí descolló Enrique Carreras
Rolás, el "Viejo", héroe de la batala aérea de PLaya Girón y Playa Larga, y general de brigada. Sus herederos escribieron después otras páginas
gloriosas en octubre de 1962 durante la crisis de los misiles, y en Angola. Por eso rendimos honor a la gloriosa Defensa Antiaérea
y Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba y a sus valerosos
pilotos, ingenieros, oficiales y soldados, a las tropas coheteriles, radiotécnicas y a los artilleros. Todos son el escudo
defensor de los cielos de la Patria.
martes, enero 02, 2018
2018: NOSOTROS COMO LOS FUNDADORES, LOS FUNDADORES COMO NOSOTROS
Cada Nochevieja,
a las 12:00, más allá de los besos y los abrazos, los himnos, los cañonazos y
los esporádicos fuegos de artificio, de los cubos de agua y los votos, vienen a
mi mente, como un aldabonazo de conciencia, los tañidos de la campana histórica
que hace ciento cincuenta años unió a amos y trabajadores esclavos, a blancos y
negros, para fundar la Patria.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
miércoles, febrero 03, 2016
PARIS, CIUDAD LUZ, CIUDAD PARA LA LUZ
sábado, mayo 23, 2015
MI SAN ROMERO DE AMÉRICA
A partir de hoy, Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, arzobispo de San Salvador, Voz de los sin Voz, martirizado con un disparo en el corazón ante el altar de la capilla del Hospital de la Divina Providencia, gozará del privilego de los altares oficiales, Beato como mártir in odium fidei (por odio a la fe). Treinta y cinco años meditó el Vaticano su decisión.
Etiquetas:
América,
Cuba,
El Salvador,
historia,
justicia,
memoria,
Monseñor Romero,
patriota,
pueblo,
respeto,
Salvador Sánchez Cerén,
Santa Sede,
solidaridad,
unidad
sábado, abril 11, 2015
DAME UN CACHITO PÁ NA MÁ QUERERTE, PANAMÁ
“Un cubano de verdad da la vida por su tierra, mira de frente y derecho, preparado pal combate, y a su bandera se aferra…” Así, rompiéndose el pecho con el tema Me dicen Cuba, Alexander Abreu cerró anoche el concierto gratuito ofrecido en el parqueo de la facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá como parte de la agenda cultural de la Cumbre de los Pueblos.
El
también trompetista y director de la banda Havana D´Primera interpretaron
varios de los temas más difundidos de una agrupación que desde que fuera
fundada ha enriquecido el mercado de la música popular bailable con un torrente
de renovación, frescura y rigor, en lo musical y también en la poesía contenida
en las letras de sus canciones.
jueves, abril 09, 2015
CONCIERTO INOLVIDABLE, ACORDIO DE PUEBLO A LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
El aprendiz llegó, abrió el zurrón y regó su voz al
viento y a la noche panameña, hacia las 10 mil almas que coreaban sus cantos
necios y amorosos y hacia cientos de millones de televidentes que lo escucharon
o contemplaron arrobados a través de las señales de Radio Rebelde, Cubavisión,
Cubavisión Internacional y Telesur. Noche mágica en que habló el verso, ese que
sintetiza, alumbra y cura. Y en el telón de Silvio Rodríguez, acompañado de
Niurka González y Trovaroco, una gran bandera cubana-obra conjunta de Kcho,
Rancaño y decenas de artistas improvisados y niños del taller de creación del
Romerillo, en la que asomaban manos y rostros queridos y un Tocororo cantaba por toda Cuba y para toda Nuestra América. Vea video aquí.
viernes, marzo 20, 2015
¿HOY ENTRASTE A TWITTER?
Este viernes se realizó una jornada mundial en la red social Twitter denominada #ObamaDerogaElDecretoYa, en solidaridad con Venezuela, después que el gobierno de Estados Unidos firmara un decreto ejecutivo que declara al país suramericano como una "amenaza" para su seguridad nacional. El pueblo hizo colas para mandar su Twitter, porque ya se sabe que no todo el mundo puede pagar los servicios de Internet. Hasta dos diputados opositores se sumaron, primero patriotas que vendidos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció el apoyo nacional e internacional a la campaña #ObamaDerogaElDecretoYa, etiqueta que se posiciona ahora entre las primeras en Twitter. Gracias Tod@s... que Viva La Paz y la Independencia... Que Viva Venezuela...Thank you World..#ObamaDerogaElDecretoYa", escribió el mandatario. Son millones de twitts. ¿Podrán callar al pueblo y a las redes sociales?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)