Conocí a Eduardito hace más de quince años, en una noche de trovadas, de la mano de amigos comunes. Al instante me alcanzó su luz. Nos reencontramos junto con Israel Rojas y Yoel Martínez -el dúo Buena Fe- en El Salvador, en 2013, donde entonces yo casi terminaba mi misión diplomática y ellos llegaban en una gira que colmó teatros, espacios universitarios y casas de cultura, en un país donde hasta 2009 Cuba había estado vedada. Allí me hizo un regalo de esos que nunca se olvidan, ni se dejan de agradecer. Hacía poco había nacido su hija Claudia, a la cual había compuesto una bellísima canción -Claudia vendrá-, cuando apenas era un sueño de amor entre él y su compañera. Era una de las primeras ocasiones, o la primera que se separaba de la niña para viajar, "ver lo que hay", y volver, como solía cantar.
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
miércoles, febrero 12, 2025
martes, noviembre 22, 2022
PABLO SE NOS FUE Y, A PESAR DE TODO, SE NOS QUEDA
Pablo Milanés ha muerto. Deja atrás una obra monumental de versos y música con la que contribuyó a construir la banda sonora de nuestro tiempo en la que no caben odios ni extrañamientos, en la que el amor escaló lo más alto con su declaración a Yolanda, y que en lo raigal, algunos quisieran no existiera, o preferirían sepultar u olvidar. El fue el que escribió, para hacerse imprescindible
jueves, septiembre 21, 2017
HURACANES Y CANTOS

miércoles, marzo 02, 2016
POTUS EN EL LATINO Y LOS ROLLING STONES EN LA SALSA
Las noticias corren de prisa en esta casi primavera cubana: dos confirmaciones gruesas en una misma jornada, y se va descorriendo el velo del programa de Barack Obama en Cuba. Irá al estadio Latinoamericano, a compartir un partido entre los equipos de béisbol de Cuba y otro de las grandes ligas (el Tampa Bay Rays), siguiendo la ruta de la diplomacia beisbolera que abrieron hace muchos años los Orioles de Baltimore y los expresidentes Fidel Castro y Jimmy Carter.
Etiquetas:
Cuba,
cultura,
Estados Unidos,
Europa,
Fidel Castro,
juventud,
Miami,
Mick Jagger,
música,
Obama,
POTUS,
rock,
Rolling Stones,
salsa,
socialismo,
subversión,
Van Van
viernes, febrero 26, 2016
¡COINCIDENCIAS! VIENEN LOS ROLLING STONES

lunes, abril 13, 2015
SILVIO RODRÍGUEZ: “DESPUÉS DE TANTA GUERRA CALIENTE, TIBIA Y FRÍA, ES RECONFORTANTE EL DIÁLOGO CON EEUU”
El
trovador cubano Silvio Rodríguez, figura esencial de la canción iberoamericana
que los días 27 y 28 de mayo regresará a la Argentina tras dos años y medio
para presentar en el estadio porteño Luna Park su reciente álbum Amoríos, confesó que esta
visita sudamericana, que incluirá una presentación en Santiago de Chile, “es
toda una excepción, porque cada vez salgo menos fuera de Cuba”. El jueves, el
cantante inauguró la Cumbre de los Pueblos en Panamá con un celebrado
concierto.
sábado, abril 11, 2015
DAME UN CACHITO PÁ NA MÁ QUERERTE, PANAMÁ
“Un cubano de verdad da la vida por su tierra, mira de frente y derecho, preparado pal combate, y a su bandera se aferra…” Así, rompiéndose el pecho con el tema Me dicen Cuba, Alexander Abreu cerró anoche el concierto gratuito ofrecido en el parqueo de la facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá como parte de la agenda cultural de la Cumbre de los Pueblos.
El
también trompetista y director de la banda Havana D´Primera interpretaron
varios de los temas más difundidos de una agrupación que desde que fuera
fundada ha enriquecido el mercado de la música popular bailable con un torrente
de renovación, frescura y rigor, en lo musical y también en la poesía contenida
en las letras de sus canciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)