Son dos de los más importantes pensadores cubanos contemporáneos y están persuadidos que Obama no debe cometer errores en esta visita, que le impidan hacer historia. Fernando Martínez Heredia y Jesús Arboleya, participaron este miércoles en una transmisión en vivo por Internet a través de dos importantes redes sociales, Spreaker y Youtube.
jueves, marzo 17, 2016
martes, marzo 15, 2016
EL TRACTOR, LA CARTA, EL TELÉFONO Y EL BLOQUEO CONTRA CUBA
El equipo de Barack Merlín hechó a andar la máquina de los sueños. Todo parecen coincidencias, alineaciones de astros, puras coincidencias de la vida loca, azares concurrentes lezamianos... desde luego, ¡son noticias! En medio de la mar en calma, como los aqueos del vientre del caballo de Ulises, surgen la noticias con las que pretenden demolerse las murallas de nuestra Troya acosada.
OBAMA FUE A LA CNN…

viernes, marzo 11, 2016
TRES PREGUNTAS A OBAMA
El gobierno de los Estados Unidos ha expresado el deseo de que los cubanos que viven en Cuba tengan los mismos derechos que los estadounidenses. Por lo tanto, es deseable conocer algunas de las legislaciones norteamericanas que pudieran ser aplicadas en Cuba. Pensamos que quizás sería interesante que la delegación que acompañe al Presidente de Estados Unidos Barack Obama responda tres preguntas de los periodistas extranjeros y nacionales. Las tres preguntas están relacionadas:
martes, marzo 08, 2016
COOLIDGE EN LA HABANA: LA VISITA ANTERIOR
Se ha repetido, con razón, que Barack
Obama será el segundo presidente de Estados Unidos que visite a nuestro país.
Por cierto, cualquier lector que desconozca la historia de las relaciones entre
ambos países se preguntará cómo es posible que, existiendo tantas relaciones
entre ellos desde hace siglos y estando tan próximos geográficamente, solamente
un presidente estadounidense haya visitado a Cuba en los casi ciento catorce
años de establecido el Estado propio en nuestro país.
8 DE MARZO: MICHELLE Y LAS MUJERES CUBANAS
Un amigo me cuenta que en su viaje a Cuba, acompañando a su marido Barack, la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, promoverá en La Habana su programa “Let Girls Learn”, el cual, según afirma la Casa Blanca, ha permitido el acceso a la educación a 62 millones de niñas y adolescentes en todo el mundo a las que no se les permite ir a la escuela.
miércoles, marzo 02, 2016
POTUS EN EL LATINO Y LOS ROLLING STONES EN LA SALSA
Las noticias corren de prisa en esta casi primavera cubana: dos confirmaciones gruesas en una misma jornada, y se va descorriendo el velo del programa de Barack Obama en Cuba. Irá al estadio Latinoamericano, a compartir un partido entre los equipos de béisbol de Cuba y otro de las grandes ligas (el Tampa Bay Rays), siguiendo la ruta de la diplomacia beisbolera que abrieron hace muchos años los Orioles de Baltimore y los expresidentes Fidel Castro y Jimmy Carter.
Etiquetas:
Cuba,
cultura,
Estados Unidos,
Europa,
Fidel Castro,
juventud,
Miami,
Mick Jagger,
música,
Obama,
POTUS,
rock,
Rolling Stones,
salsa,
socialismo,
subversión,
Van Van
martes, marzo 01, 2016
CUBA-EE.UU.: OCTAVO MITO DE UNA CONFRONTACIÓN HISTÓRICA (¿FINAL?)

Para responder a este aserto, habría que comenzar haciendo la siguiente pregunta: ¿Cuándo en el discurso político norteamericano se utiliza el término seguridad o interés nacional, a que se está refiriendo? ¿Son realmente nacionales? ¿A quién representan?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)