José Martí habló hoy en Costa Rica. Vistió de Raúl Castro. Fue en la III Cumbre de la Comuniadd de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La CELAC, que fue su anhelo más febril después de luchar por la independencia de Cuba y Puerto Rico, desde que quebró la componenda panamericana de la Conferencia Monetaria urdida por Washington, desde que hizo todo lo que hizo, en silencio, para impedir que los Estados Unidos cayeran como una fuerza más sobre las tierras de América.
miércoles, enero 28, 2015
HOY ES 28 DE ENERO: 162 ANIVERSARIO DE JOSÉ MARTI

Anoche fue la marcha de las antorchas.
Marcha del ejército de la luz, de las frentes orladas por estrellas.
Marcha patriótica, emotiva y enérgica en la que la Patria hirvió en el pecho.
Masiva respuesta de juventud y pueblo alegres de revivir a su Apóstol.
martes, enero 27, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (VIII)
En enero de 1959 triunfó en Cuba una revolución antidictatorial y
antimperialista, porque ese era el carácter del régimen que el pueblo derrocó,
y en mayo el gobierno revolucionario proclamó una mínima reforma agraria. Un
mes después se produjo la primera acción de bloqueo. En 1960 se negaron a
vender combustible y entregaron la cuota azucarera en el mercado estadounidense
a otros proveedores. Cuba compró petróleo a quien lo proveyó. Luego se negaron
a refinarlo y Cuba nacionalizó a las empresas.
Etiquetas:
agresión,
crisis,
Cuba,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
embargo,
Estados Unidos,
independencia,
justicia,
libertad,
patria,
revolución,
socialismo,
unidad
sábado, enero 24, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS A UN LARGO PROCESO (VII)
Los Estados Unidos han insistido en explicar que el objetivo final de su
política es lograr un país libre en Cuba, donde los cubanos tengan el derecho a
decidir su futuro, sin la intervención del Estado. Cuba ha explicado que el
objetivo primero de la revolución que tuvo lugar en la Isla durante los años 50
del pasado siglo y triunfó el 1 de enero de 1959, fue lograr finalmente un país
libre, y que por mantenerlo libre ha sido forzada a vivir en estado de guerra con
su vecino durante más de medio siglo.
jueves, enero 22, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (VI)

sábado, enero 17, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (V)
Dicen los Estados Unidos que en 2015 quieren “empoderar” al pueblo de
Cuba para que ejerza sus derechos. Pero en 2014 decían que querían empoderar por
lo mismo a Ucrania y Siria. También a los venezolanos, como ya lo habían hecho antes,
en 2002. En 2013, los empoderados fueron los libios. En 2003, le tocó a los
iraquíes, que en 1991 vivieron un serio esfuerzo de empoderamiento.
sábado, enero 10, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (IV)
El conocido tanque pensante Council
on Foreign Relations organizó a finales del año 1999, un grupo de
trabajo dirigido por Bernard W. Aronson y William D. Rogers,
bajo la coordinación de Julia Sweig, con el propósito de proponer como debían
conducirse las relaciones con Cuba en el Siglo XXI.
miércoles, enero 07, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (III)
Algunos
sujetos de derecho y observadores de los anuncios del 17 de diciembre de 2014
dentro de la Isla, a ambos lados del Estrecho de la Florida, desde las costas
de Caribe y más allá de los dos océanos han vuelto a errar, quizás por entender
que moderar el lenguaje en tiempos de diálogo es vaciar el sentido de las
palabras.
viernes, enero 02, 2015
CUBA-EE.UU. - COLETILLAS DE UN LARGO PROCESO (II)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)