
"Definitivamente no hay premio en metálico. Se les entregarán los galardones individuales como miembros del equipo Todos Estrellas y el trofeo de equipo campeón, pero nada de premio en metálico, porque lamentablemente, existe un embargo por parte de Estados Unidos que lo impide”, dijo (Juan Francisco) Puello Herrera (el cmisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe) momentos antes de comenzar la final México-Cuba".
De acuerdo con las normas del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que muchos pretenden ignorar, trivializar de "embargo" o asumir que fueron superadas con los anuncios del 17 de diciembre y del 15 de enero por parte de la Administración estadounidense, por regulaciones expresas de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), ningún cubano residente en la isla, ni organismos estatales, pueden recibir pagos en dólares por cualquier tipo de transacción, ni siquiera por concepto de premios a inviduos independientes, como pueden serlo los atletas del equipo de pelota cubano. Tendrían que renegar de su hogar, de su familia, de su equipo y fraternidad deportiva y de su Patria.
¿Qué va a pasar con el dinero que les corresponde? ¿Por que hay tanto silencio en el Departamento del Tesoro y tanto pesar y vergüenza en Puerto Rico? ¿Podrá la CBPC contratar en esos términos a peloteros cubanos para su próxima temporada, como se propone hacer el señor Puello? ¿Es eso normal? ¿Puede aspirarse a normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos bajo esas condiciones? Por lo pronto, como el dinero no lo es todo,
ni lo máximo en la vida, el pueblo los premio con millones de besos y abrazos, y el amor, bien se sabe, es el bien más valioso e incunable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario