Hoy se publican en todo el país las síntesis biográficas y fotografías de todos los candidatos a delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular de Cuba, única publicidad permitida y que equipara los recursos de que disfruta cada candidato para presentarse a los electores y alcanzar su voto. Los datos publicados no son ingenuos ni agiotistas: reflejan el compromiso del propuesto con el proyecto nacional y con su comunidad, sus méritos y eticidad, y solo se revelan cuando concluye el Proceso de Nominación . Asimismo y de modo paralelo
se dieron a conocer a la población las listas de
electores, proceso que se extenderá hasta el venidero día 8, de forma que todos puedan revisar sus datos.
lunes, marzo 30, 2015
TRAPOSERÍAS EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS (VII)
Sitios contrarrevolucionarios están informando en Internet que los foros de la Cumbre de las Américas pudieran colapsar por culpa de Cuba. Será Cuba o serán los mercenarios de orige cubano y los agentes de la NED, la USAID y otras agencias del gobierno de Estados Unidos los que dinamitarán la Cumbre de las Américas? ¿Por qué preocupa la presencia de la sociedad civil legítima de Cuba?
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EEUU DECLARE A VENEZUELA UNA AMENAZA A SU SEGURIDAD NACIONAL Y POLÍTICA EXTERIOR? (III)
La declaración de
emergencia nacional por “inusual y extraordinaria amenaza” es una categoría legal contenida en el título 50/capítulo
35 dedicada a Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Luego de
que un país es declarado amenaza a la Seguridad Nacional, se activan las
atribuciones legales al presidente de Estados Unidos que se estipulan en la
sección 1702. La sección 1701 dice, textualmente: “cualquier autoridad otorgada
al presidente por la sección 1702 de este título puede ser ejercida para
enfrentar cualquier amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su fuente
totalmente o una parte sustancial, fuera de Estados Unidos, para la seguridad
nacional, la política exterior, o economía de Estados Unidos, si el presidente
declara emergencia con respecto a tal amenaza”.
jueves, marzo 26, 2015
HOY POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El 35 aniversario del martirio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero a manos de la dictadura militar salvadoreña y el 39 del golpe de Estado fascista en Argentina, que desató uno de los episodios más tenebrosos de represión, torturas, asesnatos y desapariciones en ese país y en todo el cono sur sudamericano con la instalación ulterior de la Operación Cóndor conducida por las dictaduras militares y la CIA, fueron recordados hoy en la Casa de las Américas de La Habana.
Etiquetas:
América,
CIA,
Cuba,
defensa,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
El Salvador,
imperialismo,
justicia,
libertad,
memoria,
Monseñor Romero,
patria,
verdad
A WASHINGTON, POR LOS DERECHOS HUMANOS!!!!
Cuba, que en julio de 2014 propuso a Estados Unidos sostener un diálogo bilateral sobre derechos humanos marcha en las próximas horas a Washington para encarar por primera vez un intercambio con la nación norteña sobre el abusado tema de los derechos humanos. Esta propuesta había sido reiterada en enero de 2015 y aceptada por las autoridades estadounidenses.En consecuencia, Cuba ha propuesto que estas conversaciones tengan lugar el 31 de marzo, en la capita estadoundiense.
TRAPOSERÍAS EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS (VI)
A
pocos días de celebrarse en Panamá la VII Cumbre de las Américas, donde se espera con
ansiedad la presencia de los presidentes de Cuba y Estados Unidos- que por ese solo
hecho podría recordarse como un evento histórico- se incrementan en Miami las pugnas
entre los partidarios y detractores de la nueva política del ejecutivo estadounidense con
relación a Cuba, y son especialmente sonoras las pataletas de aquellos empeñados en defender la vieja
política, fracasada.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EEUU DECLARE A VENEZUELA UNA AMENAZA A SU SEGURIDAD NACIONAL Y POLÍTICA EXTERIOR? (II)
La declaración de
emergencia nacional por “inusual y extraordinaria amenaza” es una categoría legal contenida en el título 50/capítulo
35 dedicada a Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Luego de
que un país es declarado amenaza a la Seguridad Nacional, se activan las
atribuciones legales al presidente de Estados Unidos que se estipulan en la
sección 1702.
TWITAZO MUNDIAL #OBAMADEROGAELDECRETOYA
Con una canciones, los pueblos del mundo
exigen hoy en la red social Twitter la derogatoria del decreto de EEUU contra
Venezuela, en un segundo tuitazo mundial que se activó a partir de las 11 de la
mañana y hasta la una de la tarde. La acción mundial se llevará a cabo con las etiquetas
#VenezuelaEsEsperanza, #ObamaDerogaElDecretoYa y #ObamaRepealTheExecutiveOrder
y subiendo a la red social una canción de cualquier género que exprese la
opinión de los pueblos que abogan por la paz y el respeto. Momentos antes de la arrancada de este segundo tuitazo se
contaban con 3 350 000 firmas y se prevé reunir 10 millones antes de la VII
Cumbre de las Américas, prevista para los días 10 y 11 de abril en Panamá, para
entregarlas al presidente Obama.
Etiquetas:
América,
Cuba,
Cumbre de las Américas,
defensa,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
emergencia,
Estados Unidos,
Guerra,
justicia,
lealtad,
libertad,
patria,
Paz,
revolución,
solidaridad,
Venezuela,
verdad
EL FUTURO TIENE ROSTRO JOVEN EN LAS AMÉRICAS
La Revolución Cubana fue ratificada como el ejemplo más elocuente
de participación ciudadana real y consciente, democrática, permanente y
eficaz, que la sociedad civil y, en especial, los jóvenes de la nación
caribeña llevarán como mandato a la VII Cumbre de las Américas, el mes próximo.
El foro La juventud y las Américas que queremos, convocado por los movimientos y organizaciones juveniles y estudiantiles de la Antilla mayor, sumó argumentos a la certeza de que, aún con sus imperfecciones -igual que toda obra humana-, el proceso revolucionario cubano tiene la participación colectiva como valor inherente y una de sus más grandes conquistas y fortalezas.
El foro La juventud y las Américas que queremos, convocado por los movimientos y organizaciones juveniles y estudiantiles de la Antilla mayor, sumó argumentos a la certeza de que, aún con sus imperfecciones -igual que toda obra humana-, el proceso revolucionario cubano tiene la participación colectiva como valor inherente y una de sus más grandes conquistas y fortalezas.
miércoles, marzo 25, 2015
HOY CONCLUYE NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A ELECCIONES 2015
Luego de un mes de iniciado el proceso de nominación de
candidatos a las asambleas municipales del Poder Popular, concluye esta noche en el país esta etapa, de acuerdo a lo informado por Tomás Amarán, secretario de
la Comisión
Electoral Nacional (CEN).
Según el funcionaro, la asistencia y amplia participación democrática de la ciudadanía han caracterizado el período, iniciado el pasado 24 de febrero.
Según el funcionaro, la asistencia y amplia participación democrática de la ciudadanía han caracterizado el período, iniciado el pasado 24 de febrero.
#VENEZUELA ES LA ESPERANZA
El 86 por ciento de los
venezolanos opina que Estados Unidos no tiene
motivos para considerar a Venezuela una amenaza
para su seguridad nacional, que contrasta con el
11 por ciento que opinó que la nación norteamericana sí los tiene,
según un estudio de la encuestadora Hinterlaces.
TRAPOSERÍAS EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS (V)
Sitios contrarrevolucionarios en internet que informaron
de las reuniones de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para América
Latina, Roberta Jacobson, con sectores de la llamada "disidencia"
interna o “sociedad civil creíble”, de cara a su preparación para la venidera
VII Cumbre de las Américas, en Panamá, relataron pormenores del granado
auditorio que quedó muy complacidos con el "desayuno" y la conversación
de valor que tuvo lugar para apoyar a esta, su sociedad civil, en el futuro.
martes, marzo 24, 2015
OBAMA: VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA
Nosotros,
amantes de la paz, hacemos un llamado al gobierno de EEUU para que asuma sus
obligaciones internacionales en cuanto al respeto a la autodeterminación de los
pueblos y el derecho de los mismos a decidir libremente su camino.
TRAPOSERÍAS EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS (IV)
“Durante mi
gobierno EE.UU. se relacionará con América Latina a través de la cooperación y
el respeto, pero para ello, es necesario pasar las páginas de la historia a fin
de poder avanzar hacia un futuro de prosperidad” - dijo el recién electo presidente Obama en
la Cumbre de Trinidad y Tobago, el 19 de abril de 2009. El 17 de diciembre de
2015 añadió que quería ver en Panamá a la sociedad civil cubana creíble, para
que fueran los pueblos y nos solo los gobiernos los que decidieran los destinos
de las Américas. Sus palabras desatan muchas preguntas:
lunes, marzo 23, 2015
TURISTAS, NÚMEROS, PUBLICIDAD Y TONTERAS
El Ministerio
de Turismo de Cuba anunció ayer que el país recibió su primer millón de
turistas en 2015, 17 días antes que en 2014. La agencia AP comentó hoy que en
las semanas que siguieron al histórico anuncio de la reanudación de relaciones
diplomáticas entre Washington y La Habana, las reservas de viaje de un operador
turístico de Nueva York a la isla aumentaron en 57%. En febrero en 187% y en lo
que va de marzo, en un 250%.
sábado, marzo 21, 2015
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EEUU DECLARE A VENEZUELA UNA AMENAZA A SU SEGURIDAD NACIONAL Y POLÍTICA EXTERIOR? (I)
viernes, marzo 20, 2015
¿HOY ENTRASTE A TWITTER?
Este viernes se realizó una jornada mundial en la red social Twitter denominada #ObamaDerogaElDecretoYa, en solidaridad con Venezuela, después que el gobierno de Estados Unidos firmara un decreto ejecutivo que declara al país suramericano como una "amenaza" para su seguridad nacional. El pueblo hizo colas para mandar su Twitter, porque ya se sabe que no todo el mundo puede pagar los servicios de Internet. Hasta dos diputados opositores se sumaron, primero patriotas que vendidos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció el apoyo nacional e internacional a la campaña #ObamaDerogaElDecretoYa, etiqueta que se posiciona ahora entre las primeras en Twitter. Gracias Tod@s... que Viva La Paz y la Independencia... Que Viva Venezuela...Thank you World..#ObamaDerogaElDecretoYa", escribió el mandatario. Son millones de twitts. ¿Podrán callar al pueblo y a las redes sociales?
TRAPOSERÍAS PRECUMBRE DE LAS AMÉRICAS (III)
Sainete, Cuplé y Zarzuela en Madrid, pero con bailes de zapateo,
acordes de joropos y riegos de vino tinto con Bacardí. Ese fue el show del que dio cuenta mi colega Jean Guy Allard,
un sabueso de las noticias calientes, que descubrió cómo un opositor venezolano
está asesorando desde la capital española el complot anticubano que se prepara
para la Cumbre de las Américas en Panamá y del que ya les vaticiné toque de
Guantanamera.
jueves, marzo 19, 2015
LOS MISTERIOS DE LA POLÍTICA DE OBAMA HACIA VENEZUELA
Jesús Arboleya, un académico cubano que reside en Miami a quien conozco,
con el que he debatido y que respeto desde hace años, acaba de publicar una
interesante reflexión en la revista on-line Progreso
Semanal. Les propongo lo lean:
LA HABANA. Mucho desconcierto ha creado la decisión del gobierno
norteamericano de declarar a Venezuela “una amenaza extraordinaria a la seguridad
nacional de Estados Unidos”e imponer sanciones a varios funcionarios de ese país, cuando, al mismo
tiempo, hace ingentes esfuerzos por restablecer relaciones diplomáticas con
Cuba, su adversario histórico en la región.
miércoles, marzo 18, 2015
TRAPOSERÍAS PRECUMBRE DE LAS AMÉRICAS (II)
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, una
“ONG” creada por no se sabe quien, pero bien financiada por la USAID y la NED,
ha convocado a un “II Foro Regional Juventud y Democracia”, los próximos 6 y 7
de abril en Panamá, con el fin de “fortalecer la participación activa y cívica
de la juventud en Latinoamérica”.
martes, marzo 17, 2015
CUMBRE URGENTE POR VENEZUELA
El ALBA-TCP ha estado hoy en Caracas, la primera que hace
más de 200 años dio el ejemplo que hoy todos seguimos. Coro solidario de
condena a Estados Unidos por el zarpazo y de prevención entre todos, porque cuando
un tigre anda suelto, a cualquiera que se le cruce le puede tirar la garra.
Abre el maratón de verdades Cuba. Raúl Castro vuelve a ser como José Martí
frente a Bolívar, y con emoción, elegancia y firmeza, desgrana sentimientos y
principios.
Etiquetas:
agresión,
ALBA,
amenaza,
amistad,
Bolívar,
crisis,
Cuba,
Estados Unidos,
Hugo Chávez,
José Martí,
Nicolás Maduro,
Paz,
Raúl Castro,
revolución,
Venezuela
lunes, marzo 16, 2015
CUBA-EE.UU.: COLETILLAS A UN LARGO PROCESO (XVI)

TRAPOSERÍAS PRECUMBRE DE LAS AMÉRICAS (I)
Traigo noticias del Rio de la Plata. No precisamente del estuario famoso
del cono sur americano, frente al cual se alza Buenos Aires, la magestuosa capital argentina. Las noticias son del
torrente de dinero que la National
Endowment for Democracy (NED) está soltando para organizar la contracumbre contra Cuba
que el imperio está planeando armar en Panamá y entrenar a sus títeres.
domingo, marzo 15, 2015
CUBA A VENEZUELA: EL AMOR ES LO ÚNICO IMPORTANTE
La televisión hizo milagros esta noche en millones de venezolanos. Esta
noche la Universidad de La Habana penetró a los hogares de Venezuela. En la
mañana ingresó primero con el recuento del gesto de Antonio Maceo y la leyenda en
Mangos de Baraguá, donde se juró hace 137 años que no habría patria sin
independencia ni libertad verdadera. Ante la convocatoria, en horas se reúnen
los artistas, los líderes populares y morales, los héroes y el pueblo. No hay
mayor urgencia que proteger al hermano, que tenderle la mano y decirle: “no
estás solo, estamos contigo”. Tantas veces otros lo hicieron con nosotros.
lunes, marzo 09, 2015
VENEZUELA SOMOS TODOS
¿Una nueva era en las relaciones de Estados Unidos con
América Latina y el Caribe? La orden ejecutiva del Presidente de los Estados
Unidos, de declarar a Venezuela amenaza para la seguridad nacional de su país
y, por ese motivo, declarar una emergencia nacional ha sido un electroshock
para este continente y el mundo. O Barack Obama es un pésimo estratega o sus
consejeros lo embarcaron, o los republicanos y los ultras propios lo están
hundiendo a él y a su partido antes de llegar a las elecciones de 2016.
lunes, marzo 02, 2015
CUBA-EE.UU.: COLETILLAS A UN LARGO PROCESO (XV)
Hubo nuevo encuentro entre las delegaciones de cuba y
Estados Unidos y sus negociadoras damas: Josefina Vidal y Roberta Jacobson. El
hermetismo dominó la reunión y las
declaraciones de los respectivos voceros. Del lado cubano, las conversaciones se
calificaron de “profesionales” y se prometió un próximo encuentro. De lado
estadounidense, bastó decir que fueron “positivas y constructivas” y que se
habían realizado “progresos”. Algunos están molestos por el silencio. Otros
apuraban una “feliz boda” antes de la VII Cumbre de las Américas de Panamá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)