En una conversación cálida y llena de argumentos, en la íntima
sobriedad de una salita del Palacio de la Revolución, por donde tantas
veces caminaron Fidel y Raúl Castro, Patricia Villegas, periodista y presidenta de la cadena
multinacional TeleSUR, entrevistó al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Sobre Cuba, Estados Unidos y América Latina, sobre las tareas del
Presidente y las del ser humano se habló en la primera entrevista que concede a un medio de comunicación desde que asumió
la máxima responsabilidad en nuestro país. Diálogo tránsido de franqueza, de sentido del trabajo colectivo, de enorme compromiso con el
pueblo, de visión de las complejidades a las que se enfrenta y de las
fortalezas con que se cuenta para cumplir a cabalidad la tarea de sostener la continuidad
de la Revolución que el pueblo le ha confiado. Esta es la transcripción...
jueves, septiembre 20, 2018
DÍAZ-CANEL A TELESUR: QUEREMOS CONSTRUIR UN PAÍS MEJOR, UN MUNDO MEJOR
miércoles, septiembre 19, 2018
PRONTO EN LAS LIBRERÍAS MI CONTRAPUNTEO CUBANO DEL DERRUMBE SOVIÉTICO

lunes, septiembre 17, 2018
UN DELINCUENTE ANDA SUELTO EN LAS AMÉRICAS
Un peligroso delincuente internacional anda suelto por las Américas. Viste de cuello blanco, presume de vegano y escoltado trota en las mañanas por los verdes prados de la Explanada Nacional de Washington. Se mueve entre los
países de la región con dinero de sus gobiernos, sin que nadie controle el uso espurio que
da a esas finanzas.
Disfrazado de Secretario General de la desacreditada Organización de Estados Americanos, se trasladó a la ciudad de Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela, y allí, agazapado ante la prensa, declaró que se deben considerar incluso las alternativas militares para despojar del poder al presidente constitucional Nicolás Maduro y a su Gobierno de unidad cívico-militar.
Disfrazado de Secretario General de la desacreditada Organización de Estados Americanos, se trasladó a la ciudad de Cúcuta, en la frontera de Colombia con Venezuela, y allí, agazapado ante la prensa, declaró que se deben considerar incluso las alternativas militares para despojar del poder al presidente constitucional Nicolás Maduro y a su Gobierno de unidad cívico-militar.
Etiquetas:
agresión,
amenaza,
América,
Bolívar,
CELAC,
denuncia,
Estados Unidos,
Hugo Chávez,
Imperio,
mercenario,
Nicolás Maduro,
OEA,
ONU,
respeto,
Uruguay,
Venezuela
miércoles, agosto 29, 2018
CARILDA ME DESORDENÓ

Me picaba la curiosidad por conocer a aquella mujer ya venerable y mítica, con una obra poética y una ética de vida revolucionarias –en el sentido más transgresor y moral de la palabra-, a cuyos pies se rendían los cubanos, robados por sus encantos intelectuales, físicos y humanos, y por su sentido del humor y vitalidad.
domingo, mayo 20, 2018
EL 20 DE MAYO: ¡SOLAVAYA!
No aparecería este poscriptum si Donald Trump, presidente ilegítimo de EE.UU. electo con dos millones de votos menos que su contrincante, no hubiera abierto la boca. Pero la abrió, y puso a piar a sus carroñeros. Decir que los mambises lucharon por su libertad ndividual es la tontería mayor que ha existido. Los cubanos lo hicimos, sí, pero antes, cuando aún no habíamos adquirido noción y orgullo de pueblo y de nación.
Etiquetas:
20 de mayo,
Cuba,
Demajagua,
democracia,
dignidad,
España,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
imperialismo,
independencia,
José Martí,
libertad,
patriota,
revolución,
unidad
EL 20 DE MAYO: MÁS QUE FECHA INCIERTA
Pocas
fechas generan tanta polémica en la historia nacional que aquella en que
oficialmente, se puso fin a la primera intervención militar de Estados Unidos
en Cuba y se proclamó el nacimiento de una república con un Presidente
designado por Washington y una Constitución enmendada por el senador yanqui
Orville Platt.
Etiquetas:
Cuba,
Demajagua,
democracia,
dignidad,
España,
Estados Unidos,
Fidel Castro,
imperialismo,
independencia,
José Martí,
libertad,
patriota,
revolución,
unidad
viernes, mayo 18, 2018
CUBA SE UNE EN EL DOLOR Y EN LA SOLIDARIDAD
Es muy difícil encontrar consuelo. La sorpresa nos deja anonadados. La posibilidad golpea a la puerta y advierte. La realidad ataca y duele. No
encontraremos jamás las palabras precisas para calmar la angustia de
tantas personas que lloran a sus familiares. Solo se puede sobrellevar el dolor cuando se comparte. En esta hora dramática de la Nación, toda Cuba se une desprendiendo solidaridad. Por cada
vida perdida, un país entero extiende su mano solidaria. Por cada familia lascerada, la gran familia cubana se mulitplica, cobija y cura. Por cada lágrima, todos los hermanos del mundo se ofrecen. Lo gritan las entrañas de la gente y los repiten los medios y las redes sociales: fuerte Cuba, ¡ten fuerza, una vez más!
lunes, mayo 14, 2018
BREVE E INCOMPLETA CRONOLOGÍA DE UN FRACASO

miércoles, mayo 09, 2018
EL REGIMIENTO INMORTAL

martes, mayo 01, 2018
MAYO UNIDO QUE NOS TRAES EN GLORIA
El
1 de mayo de 2018 pasará a la historia como una prueba de que el misterio de
Cuba sigue siendo insondable si no se es patriota verdadero: en todas las
plazas, en la gran plaza de La Habana, la gente salió a desfilar en la fiesta
del trabajo, que es también jornada de compromiso con el camino elegido y con
los abanderados de la marcha, hayan sido Fidel, Raúl, como lo es hoy
Díaz-Canel.
jueves, abril 19, 2018
ELEGIDO DEL PUEBLO

Conocí a Diaz-Canel en abril de 1992, en ocasión del VI congreso de la UJC. Hacía pocos meses había regresado de Moscú, donde por casi dos años reporté como corresponsal el derrumbe del socialismo soviético. Por aquel entonces, la organización juvenil cubana desafiaba las cábalas del derrumbe y, conducida por el Partido y Fidel, se había tomado las plazas y calles de la Isla, pero no para derribar al gobierno o las estatuas, como se veía en las noticias de Europa, sino para defender a Cuba socialista. Ya era un líder popular entre los jóvenes. Las muchachitas suspiraban por su figura espigada y atlética. Los varones buscaban competir con su afilada locuacidad.
NUESTRA PRIMERA VICTORIA
Hoy 19 de abril des un día glorioso, de convergencia, coherencia, unidad y victoria, en que se
celebra el 57 aniversario de la victoria socialista del pueblo en las arenas de Playa Girón, Bahía de Cochinos. Es la misma fecha en que se constituye la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y se elige y asume el nuevo Jefe de Estado cubano. Es un día de lealtad y compromiso
revolucionario con la Patria y el pueblo, en el que unidos celebramos la continuidad de camino emprendido, qe lideraron Fiderl, Raúl y el pueblo organizado en su partido, organizaciones y fuerzas armadas.
NUEVO PARLAMENTO: ARA SÍ, NUNCA PEDESTAL

Etiquetas:
Cuba,
delegado,
democracia,
derechos humanos,
dignidad,
Fidel Castro,
José Martí,
libertad,
moral,
Parlamento,
Partido,
patria,
pueblo,
revolución,
servicio
miércoles, abril 18, 2018
HISTORIA BLINDADA DE ESPERANZAS
Hace 57 años se
fundaron las fuerzas blindadas de Cuba. Los primeros tanques T-34, que venían veteranos de combatir en los campos de batalla de la II guerra mundial, estrenaron este día mandos y tripulaciones cubanas y recibieron su
bautismo de fuego en los combates de Playa Girón y Playa Larga, en la Bahía de Cochinos. Luego escribieron
páginas gloriosas en la defensa de Damasco, Siria, cuando la guerra de Yom Kipur, en Etiopía, durante la trascendental batalla de blindados del Ogadén, y en sucesivas operaciones militares en Angola, incluida la defensa de Cuito Cuanavale y la histórica ofensiva hacia el sur. Nuestros tanquistas son parte de
esta historia que celebramos y nos enorgullece en estos días de abrl.
martes, abril 17, 2018
ESCUDO DEL GRAN TURQUÍ
En los combates de un día como hoy en Cuba, nacieron la Defensa
Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria. Allí descolló Enrique Carreras
Rolás, el "Viejo", héroe de la batala aérea de PLaya Girón y Playa Larga, y general de brigada. Sus herederos escribieron después otras páginas
gloriosas en octubre de 1962 durante la crisis de los misiles, y en Angola. Por eso rendimos honor a la gloriosa Defensa Antiaérea
y Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba y a sus valerosos
pilotos, ingenieros, oficiales y soldados, a las tropas coheteriles, radiotécnicas y a los artilleros. Todos son el escudo
defensor de los cielos de la Patria.
lunes, abril 16, 2018
EL DÍA DEL JURAMENTO DECISIVO
Soleada y fresca amaneció La Habana de este 16 abril, fecha en que celebramos el 57 aniversario del
día en que decidimos unir todas las ideas en un solo partido, como en 1895 con Martí, cuando
proclamamos el socialismo como destino y salimos por primera vez a defenderlo
con las armas. Ese instante, cuando Fidel Castro
proclama el carácter socialista de la revolución y el pueblo, unido y bajo las
banderas cubana y la de su único partido, sale a defenderla después de cantar el himno de Bayamo resume toda la historia. Una tarja lo
recuerda en el lugar del acto, pero el momento en que Fidel habla a los humildes y los humildes levantan las armas en apoyo, está nítido en la memoria de los que lo vivieron y nos lo legaron.
martes, enero 02, 2018
2018: NOSOTROS COMO LOS FUNDADORES, LOS FUNDADORES COMO NOSOTROS
Cada Nochevieja,
a las 12:00, más allá de los besos y los abrazos, los himnos, los cañonazos y
los esporádicos fuegos de artificio, de los cubos de agua y los votos, vienen a
mi mente, como un aldabonazo de conciencia, los tañidos de la campana histórica
que hace ciento cincuenta años unió a amos y trabajadores esclavos, a blancos y
negros, para fundar la Patria.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
Aunque la fidelidad a una línea histórica de lucha de los cubanos siempre formó parte de su horizonte político, en la segunda mitad de los años sesentas, cuando se avecinaba el centenario del grito de independencia, Fidel Castro comenzó a ser insistentemente reiterativo de ese espíritu de continuidad que obraba como talismán salvador de la Patria en todas sus épocas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)